VIDEO. Otra jornada en la Ciudad con un tránsito caótico, imposible de zafar

Avenidas y autopistas cortadas le cambiaron el ritmo a la Ciudad. Los automovilistas se quejaron por las grandes demoras

Edición Impresa

En vísperas de la Semana Santa, el tránsito estuvo ayer caótico en la Ciudad. Al piquete de siete horas en la Autopista La Plata-Buenos Aires, se le sumaron las complicaciones para circular por el centro a raíz de distintas protestas y la saturación del Camino Centenario que quedó chico para el volumen de automovilistas que quisieron evitar cortes.

Las mayores complicaciones se vivieron desde primera hora hasta las 14.30 cuando se levantó el piquete que afectó durante casi 7 horas la subida y bajada en la Autopista La Plata-Buenos Aires.

colapso en centenario

En ese lapso también colapsó el Camino Centenario por el intenso caudal vehicular. El caudal se derivaba hacia esa vía, pese a que estaba reducida por obras en algunos tramos.

Los piqueteros, que se expresaron contra el hambre, realizaron el corte, primero en la rotonda de Diagonal 74 y 120 y luego se trasladaron unos metros más por lo que el corte fue total tanto en la subida y como en la bajada de la Autopista.

El reclamo se dio en el marco de una jornada nacional de protesta con más de 128 cortes en todo el país en reclamo por “los 18 millones de pobres y millones de indigentes”.

“El Gobierno lleva adelante una política de ajuste que hambrea a los trabajadores y saquea a los jubilados”, indicó Unidad Piquetera en un comunicado.

En la Región, quienes debían dirigirse hacia la Ciudad de Buenos Aires podían hacerlo recién en Villa Elisa, mientras que los que circularon sentido a Provincia, la última alternativa para bajar fue primero Villa Elisa y luego -por el colapso, debieron hacerlo si o sí a través del Ramal Gutiérrez para luego continuar por el Camino Centenario hasta La Plata.

De todos modos, fue imposible agilizar el tránsito. Y sobre el Camino Centenario, a la altura de la calle 403, a pesar de la gran cantidad de vehículos sentido a La Plata, la circulación se vio limitada por un operativo policial y por los trabajos de repavimentación.

el centro, romero

En medio de protestas, al mediodía también dominaban los embotellamientos en calles céntricas, como la avenida 7 y las diagonales 80 y 77.

Como ocurre habitualmente, los micros debieron alterar sus recorridos, cargando las calles 5, 4 y las trasversales 48 y 49, entre otras.

También hubo otros cortes como el de los vecinos de Melchor Romero que interrumpieron con un corte total de tránsito los dos sentidos de la avenida 520, a la altura del cruce de 179.

Se exigió la presencia de autoridades barriales y el arreglo de una calle “porque cuando llueve los chicos no pueden ir a la escuela”. En el marco de la protesta callejera, la tercera de la semana, los manifestantes mantuvieron discusiones con automovilistas enojados por la medida, ya que impedidos de avanzar, no tenían más opciones que tomar por caminos alternativos que provocaban enormes demoras.

“Hace más de un año que el delegado nos prometió que mejoraría la calle 179 de 32 a 520 y nunca hizo nada. Volvió a llover y los chicos no pudieron ir a la escuela, hay chicos discapacitados. Hace tres días que venimos con el corte. El delegado no vino a dialogar”, plantearon.

Debido al corte vial, los automovilistas en dirección a Ruta 2 debían desviarse por Colonia Urquiza realizando varios kilómetros de más. En tanto que aquellos en sentido a La Plata tenían la opción de desviarse por la Avenida 44 desde la ruta 36.

En otro orden, los trabajadores de peajes y Aubasa, la empresa concesionaria de la Autopista La Plata-Buenos Aires y las rutas que conducen hacia la Costa Atlántica levantaron las barreras y no cobraron peajes a raíz de la inseguridad que viven los trabajadores del sector.

 

colapso

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE