Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Las consultoras del BCRA prevén una inflación de 148,9% para 2023

Las consultoras del BCRA prevén una inflación de 148,9% para 2023
11 de Junio de 2023 | 17:34

De acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), la inflación esperada para el 2023 trepó al 148,9%, lo cual representa un incremento del 22,5 puntos porcentuales respecto de la última encuesta. Las consultoras relevadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) también hicieron proyecciones en el largo plazo: prevén 105,7% de inflación para el 2024 y 56,7% para el 2025.

Para el mes de mayo, los privados pronostican una inflación en torno al 9%, cifra que el BCRA relativizó este viernes en tanto espera una variación inferior al 8,4% registrado en abril. Los indicadores de precios mayoristas y minoristas monitoreados por la entidad y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Ciudad de Buenos Aires -que alcanzó un 7,5% en mayo- parecerían indicar una baja.

Las consultoras participantes del REM, además, evaluaron la inflación núcleo y el Producto Bruto Interno (PBI) para éste y los dos próximos años. Para 2023, ubicaron el IPC núcleo en el 148,5% y pronosticaron una caída del PBI del 3% respecto de 2022. El escenario más optimista prevé un descenso del 2,5%, cifra que desciende drásticamente según las proyecciones para el 2024: se estima una contracción anual promedio del 0,3%.

Para el año corriente, las consultoras relevadas estiman un nivel de exportaciones equivalente a 71.053 millones de dólares, mientras que, en el caso de las importaciones, el monto desciende a 70.400 dólares. Con estas estimaciones, la caída interanual será del 19,7% y 13,6% para exportaciones e importaciones, respectivamente.

En cuanto a la tasa de desempleo, quienes participan del REM esperan una tasa de desempleo del 7% de la Población Económicamente Activa (PEA) para el primer trimestre del 2023. Se estima que dicho porcentaje aumentará en los meses que restan hasta alcanzar el 7,5% entre octubre y diciembre de este año.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla