El comercio ilegal de los metales, sin freno en La Plata

Siguen los padecimientos por el ataque a medidores y cableados callejeros aéreos y subterráneos. ¿A dónde van? nadie controla

Edición Impresa

La compra venta ilegal de metales en la Ciudad continúa alimentando un fenómeno que genera complicaciones en los servicios públicos de luz, gas y telefonía, entre otros, como producto de los robos de cables y caños de esas instalaciones, con total impunidad en la sustracción como en su comercialización.

Durante los últimos días, la práctica volvió a quedar expuesta en varias situaciones. Por un lado, en las quejas y denuncias de los usuarios afectados por cortes repentinos. Por otro, en un operativo que se montó una vez que se detectó a dos presuntos ladrones operando dentro de una cámara subterránea de la red eléctrica, en 36 y 121. Planeaban llevarse un botín de centenares de kilos de cobre en cables de varios centímetros de diámetro con los que se asiste a Barrio Hipódromo.

Según se informó desde Edelap, la empresa prestataria del servicio de electricidad en la Región, en lo que va del año, en esa red se detectaron 50 robos que afectaron el servicio. Esta semana, policías de la comisaría segunda de La Plata arrestaron a dos jóvenes de 27 y 19 años, quienes fueron sorprendidos “mientras se dedicaban a robar cables subterráneos”. Uno, fue interceptado cuando salía de la alcantarilla. El otro, “ejercía de campana a pocos metros”, se indicó.

Según la Policía, se incautaron un total de 14 secciones de cable, cada una con una longitud de 2 metros y un grosor de 7 centímetros.

“Si alguien vende es porque hay alguien que compra”, se razonaba en Tribunales en agosto de 2021, cuando se desarrolló un operativo con una decena de arrestos en chatarrerías en donde, se sospechaba, iba a parar el cobre, el bronce y otros metales que se obtienen también de edificios, casas particulares y hasta las boca de tormenta. De ahí para acá, no hubo más operativos, pero sí arrestos en la calle. Y muchos robos, según las quejas barriales.

En las últimas semanas, también hubo denuncias por robos en los medidores de gas domiciliario. Por caso, en El Mondongo, varios vecinos amanecieron sin servicio en gélidas jornadas. Les habían robado un caño de cobre. Según datos de Camuzzi (la firma a cargo de la distribución domiciliaria), se denunciaron alrededor de 20 casos por semanas desde fines de septiembre hasta mediados de noviembre pasado.

La problemática llegaría los cables telefónicos. En el barrio” El Centinela” denuncian que desde hace un mes están sin servicio en 172, de 44 a 48, tras el robo de las líneas de la calle. En tanto, en el casco céntrico de City Bell denuncian que “por tercera vez en el año la empresa Movistar ha cortado el servicio de telefonía fija en unas veinte manzanas comprendidas entre 481 y 475, desde el camino Belgrano hasta calle 19”.

Desde la firma se atribuyó la problemática al mismo flagelo. “Los vecinos de las zonas afectadas serán contactados uno a uno para ofrecerles un servicio de telefonía alternativo que cubra sus necesidades de comunicación”, se indicó.

 

la plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE