Comienza el juicio por la muerte de Emilia Uscamayta Curi
| 27 de Junio de 2023 | 19:15

El juicio comenzará este miércoles y se extenderá durante cinco jornadas. En la causa están imputados cuatro empresarios de la noche por el delito de "homicidio simple con dolo eventual y desobediencia en dos oportunidades".
Este miércoles a las 10 de la mañana comienza el juicio por la muerte de Emilia Uscamayta Curi, la joven estudiante de periodismo que falleció en una fiesta clandestina el 1º de enero de 2016 en la localidad de Romero. Será el Tribunal Oral Criminal N.º 3 conformado por los Drs Ernesto Domenech, Santiago Paolini y Andrés Vitali, el encargado de juzgar a los cuatro empresarios de la noche imputados -Carlos Federico Bellone, Gastón Haramboure, Raúl Ismael García y Santiago Piedrabuena- por el delito de “homicidio simple con dolo eventual y desobediencia en dos oportunidades”.
De la requisitoria de elevación a juicio se desprende que los organizadores de la fiesta “no obstante de haber sido intimados en dos oportunidades por autoridades de Control Urbano de la Municipalidad de La Plata de abstenerse de llevar a cabo el evento por carecer de habilitación persistieron en su accionar.” Y que los mismos “no ignoraban desde el inicio el riesgo especifico de la actividad debido a que la gran cantidad de asistentes superaba ampliamente la capacidad del lugar”. Frente a esta situación el Fiscal destacó además en el pedido de elevación de a juicio que “tampoco se adoptaron recaudos tendientes a evitar o neutralizar los riesgos del desarrollo de la actividad, sometiendo la salud y la seguridad de los asistentes a un gravísimo riesgo de lesión donde no había manera de evitar los resultados posibles”.
El debate dará inicio luego de siete años de espera donde la causa tuvo varias modificaciones, entre ellas, el cambio de calificación legal (por el de homicidio) y el apartamiento del fiscal Álvaro Garganta (en el inicio de la investigación) y la fiscal Graciela Rivero, lo que dio paso a la designación de quien será la Fiscal de juico Silvina Langone.
Por su parte Adrián Rodríguez, representante legal del particular damnificado, manifestó a este medio la importancia de llegar a la verdad y “no responsabilizar a la víctima del hecho. Lo cierto es que Emilia se ahogó y era un escenario de peligro común para cualquiera de los concurrentes a la fiesta”.
Está previsto que los primeros en prestar declaración este miércoles sea el personal policial que llegó al lugar. Aunque a lo largo de las jornadas se esperan que declaren aproximadamente 79 testigos.
Los imputadosLos imputados Raúl “El Peque” García, Santiago Piedrabuena, Gastón Haramboure y Carlos Bellone, todos empresarios de la noche platense serán juzgados a partir de este miércoles en los Tribunales de calle 8.
“El Peque” García en enero de 2019 fue detenido nuevamente en el marco de una causa por de trata de personas.
Gastón Haramboure se encontraba en la fiesta aquella noche mientras debía estar cumpliendo una condena en prisión domiciliaria por el asesinato del joven Juan Maldonado en 2009 a la salida del boliche Alcatraz en Berisso.
Santiago Piedrabuena es otro de los imputados que al momento de los hechos pesaba sobre el dos causas anteriores por portación ilegal de armas de fuego, y por desobediencia luego de violar una clausura en un boliche de su propiedad.
Carlos Bellone era el dueño de la quinta donde se desarrollaba el evento.
Los hechosEmilia Uscamayta Curi murió ahogada en la pileta de una quinta en la localidad de Melchor Romero, dónde se llevaba adelante una fiesta multitudinaria que no contaba con los permisos y medidas de seguridad correspondientes para un evento de esas características. La fiesta, denominada “La Frontera, el límite lo pones vos” tuvo dos clausuras previas esa noche. La primera alrededor de las 23hs, pero al retirarse la policía, volvieron a abrir la quinta a las 12:15hs. A las 2 de la madrugada se hizo presente nuevamente Control Urbano, pero se habrían retirado por orden del secretario de Seguridad.
En la fiesta no hubo guardavidas ni asistencia médica y la joven murió ahogada en una pileta donde la cantidad de personas sobrepasaba la capacidad máxima, según el relato de los testigos. Los delitos que se le imputan a los cuatro empresarios prevén penas aplicables de entre 8 y 25 años.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE