Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Les sacan derechos

Calvario en Rusia para las personas transgénero

Calvario en Rusia para las personas transgénero

ARCHIVO

15 de Julio de 2023 | 01:56
Edición impresa

Los diputados de Rusia aprobaron por abrumadora mayoría una ley que prohíbe las transiciones de género y, en particular, la adopción de niños por transexuales, en pleno giro ultraconservador de la sociedad rusa, sobre todo tras la ofensiva en Ucrania.

“Esta decisión protege a nuestros ciudadanos, a nuestros niños”, declaró en Telegram el presidente de la Cámara Baja del Parlamento (Duma), Viacheslav Volodin.

Los cambios de estado civil, las operaciones quirúrgicas para reasignación de sexo y los tratamientos hormonales se habían hecho accesibles en Rusia tras la caída de la Unión Soviética.

En un comunicado, la Duma precisa que el texto prohíbe “toda intervención médica” para las reasignaciones de género, en particular las operaciones quirúrgicas y las terapias hormonales. También queda prohibido el cambio de sexo en los documentos de identidad.

El texto prevé excepciones, bajo evaluación de una comisión especial, que permiten esas intervenciones quirúrgicas en casos de “anomalías congénitas” en niños durante la formación de sus genitales.

Anulación de matrimonios

Los matrimonios en los que intervenga una persona transgénero serán “anulados” después de la entrada en vigor de la ley, precisa la Duma.

Las personas transgénero también tendrán prohibido tener hijos o adoptarlos en Rusia.

El vicepresidente de la Duma y ponente del proyecto de ley, Piotr Tolstoi, dijo que esta medida no es retroactiva y que las personas transgénero rusas que ya han adoptado niños no perderán la custodia.

El proyecto de ley fue aprobado en tercera y última lectura. Ahora debe ser validado por la Cámara Alta del Parlamento, el Consejo de la Federación, y luego firmado por el presidente Vladimir Putin para entrar en vigor, etapas que son generalmente simples formalidades.

Desde que se inició la ofensiva contra Ucrania, las autoridades han multiplicado las medidas conservadoras, especialmente contra los LGTB+, argumentando que quieren eliminar comportamientos que consideran desviados e importados de Occidente.

Para justificar este proyecto de ley, Volodin aseguró que las operaciones quirúrgicas para las reasignaciones de género se habían disparado en Estados Unidos en los últimos diez años.

“¡Qué tendencia monstruosa! Es un camino que conduce a la degeneración de una nación. Es inaceptable para nosotros”, afirmó Volodin.

Ante la Duma, también sostuvo que Rusia se convertiría en “Sodoma” si el país adoptara leyes similares a las europeas, en referencia a esta ciudad mítica de la Biblia asociada a la idea de perversión.

Los servicios de seguridad rusos (FSB) detuvieron a un activista transgénero acusado de “alta traición” en beneficio de Ucrania.

Antes de la aprobación del texto, Ian Dvorkine, un psicólogo de 32 años que dirige una ONG rusa de ayuda a las personas transgénero, Centre T, había afirmado a la AFP que temía un aumento de los suicidios en su comunidad con esta ley.

Según él, el Estado ruso ahora designa a las personas transgénero “como ‘enemigos del pueblo’, les priva de derechos, de ayudas, y las pone fuera de la ley”.

La prohibición de la terapia hormonal podría “alimentar el mercado negro de hormonas” y su consumo sin consejo médico representaría graves riesgos, advierte.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que las preocupaciones eran “probablemente excesivas”.

La ONG rusa Esfera, que defendía a las personas LGTB+ pero fue disuelta por las autoridades el año pasado, declaró a la AFP que la ley era una “continuación de los ataques del Estado” contra estas comunidades.

Desde 2013, una ley ya prohíbe en Rusia la “propaganda” de “relaciones sexuales no tradicionales”, un texto denunciado por ONG como un instrumento para reprimir a la comunidad LGTB+.

En diciembre se amplió considerablemente la aplicación de esta ley. Ahora prohíbe la “propaganda” LGTB+ a todos los públicos, mientras que anteriormente solo se refería a los menores. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla