VIDEO. Precios por la nubes: ¿qué se puede comprar con $5.000 en carnicerías, verdulerías y almacenes de La Plata?
| 18 de Agosto de 2023 | 14:06

"La verdad es que la plata no rinde mucho. No vas a poder llevar demasiado", dice Gerardo, un carnicero consultado por el EL DIA acerca de qué puede comprar un platense con $5.000 en una carnicería tras la fuerte suba del dólar de los últimos días, que provocó otra escalada de precios. Y una similar respuesta se consiguió cuando este diario recorrió verdulerías y carnicerías, siempre llevando la misma cantidad de dinero.
Teniendo en cuenta el presupuesto, en este contexto de precios por las nubes y de volatilidad, ya que no se sabe hasta cuándo seguirá la crisis cambiaria, el carnicero aseguró que "la ama de casa siempre busca algo que le rinda: carne picada, churrasco...".
Gerardo afirmó que el 1 kilo de carne picada tiene esta semana un valor de $3.000. Con lo cual, llevando esa cantidad y teniendo en cuenta el mencionado presupuesto, sólo quedaría saber qué se puede comprar con los $2.000 restantes.
Las opciones no son demasiadas. Desde esta semana 1 kilo de milanesa de carne pasó a valer $3.390. Del mismo modo, 1 kilo de churrasco está en $3.690. Es decir que, a diferencia de la semana pasada, con $2.000 ahora se puede comprar poco más de medio kilo.
A partir de los nuevos precios y en medio de la incertidumbre por la situación monetaria, en este caso, con $5.000, apenas se puede acceder a un kilo de carne picada y poco más de medio kilo para bife o churrasco.
Otros precios que maneja el rubro por kilogramo son: nalga $3.890, bola de lomo $3.790, peceto $4.290, lomo $4.990, paleta y roast beef $3.690, asado y vacío $4.290.
Los precios en las verdulerías de La Plata
En otro ramo cotidiano para las familias como la verdulería, los precios también se comportaron en alza, aunque los productos de temporada se perfilan como una alternativa de alivio para los bolsillos.
Yolanda, una verdulera de La Plata consulta, recomendó "aprovechar a comer espinaca y todo lo que es de temporada que está más barato". Por ejemplo, con $5.000 se puede llevar "tres atados de espinaca a $500, tres paquetes de rúcula por $200, medio kilo de tomate a $400, lechuga $600 y una bandeja de arándanos a $700". El presupuesto alcanzaría para añadir al canasto "tres kilos de papa a $1.000 y tres alcauciles por $1.000".
En cuanto a frutas, "lo que es temporada está barato", reiteró la verdulera. Naranja hay de $400 y $600. En cambio, explicó que "la palta, la banana y todo lo que viene de afuera está más caro".
La empleada remarcó que no le cobran la bolsa a los clientes y que "ahora tenés que trabajar más para ganar menos". En pocas palabras, la comercian sostuvo que realiza malabares para evitar aumentos mayores que impliquen perder más ventas.
Qué se puede comprar en un almacén
La misma recorrida que hizo EL DIA terminó en un almacén de nuestra ciudad. En este caso, los 5 mil pesos no alcanzaron para mucho pero hay que "rebuscárselas" para hacerlos rendir, tal como lo aseguró un cliente ocasional que se encontraba dentro del local.
La compra comenzó metiendo un pan lactal integral con semillas, a $380 y una harina leudante a $278, que sumado a un paquete de mayonesa que en oferta se consigue a $250. Esos primeros tres productos ya insumieron mil pesos.
La recorrida por las góndolas siguió con una manteca ($760) y una leche ($335), que completaron un total de 2 mil pesos. También se agregó un paquete de tostadas de mesa a $320, medio kilo de yerba a $600 y un frasco de café a $1050, que con rollos de papel higiénico ($620) ya casi consumieron el presupuesto al alcanzar los $4500.
Los $5000 fueron alcanzados con un paquete de fideos y otro de arroz. De esta forma se gastó lo justo y necesario para completar una compra en un súper de barrio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE