Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Cafiero le pegó a los precandidatos de Juntos en la previa de las PASO: "No son un espacio político"

Cafiero le pegó a los precandidatos de Juntos en la previa de las PASO: "No son un espacio político"
5 de Agosto de 2023 | 13:47

El canciller y precandidato a diputado nacional de Unión por la Patria (UxP), Santiago Cafiero, consideró hoy que la coalición opositora Juntos por el Cambio "no es un espacio político, es una empresa" y que en vísperas de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo 13, "se pelean por ver quién es el próximo gerente".

"Juntos por el Cambio no es un espacio político, es una empresa y el dueño es (el expresidente Mauricio) Macri; y ahora se pelean por ver quién es el próximo gerente", consideró el funcionario en declaraciones radiales difundidas hoy en un comunicado de prensa.

Para Cafiero, "lo que están discutiendo es a qué gerente le toca la próxima temporada; es una discusión gerencial”, y afirmó que Macri maneja el espacio "como patrón de estancia" donde "todos están pendientes de ver qué dice".

En particular, consultado sobre la precandidata presidencial Patricia Bullrich, Cafiero afirmó que le llama "mucho la atención el nivel de improvisación que manifiesta".

"El nivel de improvisación que manifiesta me llama mucho la atención, no por plantear solo el blindajes sino también por lo que dice respecto de la realidad económica. Tiene un desconocimiento que asusta”, aseguró.

El ministro de Relaciones Exteriores añadió que en materia de política exterior, ni Bullrich ni el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta “profundizan sobre ningún tema" y además sostuvo que en algunos casos son "contradictorios" en sus afirmaciones.

"Por ejemplo, empiezan a hablar de la importancia de Malvinas cuando todos sabemos que ese espacio político banaliza la cuestión de la soberanía", recordó.

En este punto hizo referencia en particular al "pacto Foradori-Duncan" -firmado durante el gobierno de Macri- que estableció condiciones "en perjuicio de la soberanía argentina" y recordó que "avalaron ese acuerdo" que el gobierno de Alberto Fernández discontinuó.

El canciller analizó que desde JXC tampoco “hablan de Bolivia; del envío de armamento durante la gestión de Macri para contribuir a la represión en el golpe de Estado contra Evo Morales", y concluyó: "Si ellos tienen propuestas de política exterior no hay problema en debatir".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla