Dolor en La Plata por la muerte de Mariano De Tomas, cirujano y ex entrenador del Club San Luis

Edición Impresa

Causó una gran consternación en los distintos círculos de la Ciudad en los que el estableció fuertes lazos afectivos, el fallecimiento del cirujano especializado en traumatología Mariano Emilio De Tomas, ocurrido a los 50 años.

Nacido en esta ciudad, el 12 de junio de 1973; hijo del también médico Néstor De Tomas y de la maestra Silvia Fiore, y hermano mayor de Constanza y Agustina; cursó los primeros años de la escuela primaria en el colegio “Monseñor Alberti”, cercano a su casa de la infancia, y concluyó ese nivel educativo en el “San Luis”, de donde egresó, finalmente, como bachiller.

Además de caracterizado médico dedicado a la cirugía de los miembros superiores, fue reconocido por su actuación en el Club San Luis, donde jugó al rugby y sobresalió como entrenador del equipo de primera. Preparó en el deporte a más de una generación de rugbiers.

Siempre mantuvo un particular apego por los colores de la institución, que siguió visitando infinitas veces para ver jugar a su pequeño hijo Francisco.

Más allá de su filiación a la entidad marista, su destacada carrera en el deporte (tomó cursos de perfeccionamiento para entrenar, nada menos que en Nueva Zelanda) sumada a los dones de una personalidad amigable y de un alto sentido de camaradería, lo hicieron acreedor de la admiración de todo el ambiente del rugby local.

La formación como médico la inició en la Universidad Nacional de La Plata, especializándose tras graduarse, como se dijo, en la cirugía de los miembros superiores. Cumplió con una amplia trayectoria en Sanidad de la Policía de la Provincia, atendió y operó largos años en el Hospital Gutiérrez, y ejerció la profesión en la esfera de la salud privada en el Hospital Italiano, la Clínica de la Mano (en La Plata) y el sanatorio La Trinidad, de Quilmes.

Donde se lo conoció fue fácil advertir su espíritu generoso y solidario, su permanente buen humor, su trato amable y su carácter alegre.

Como síntesis de sus mayores pasiones, en su entorno íntimo resaltaron el amor que sintió por su hijo, el compromiso con la medicina, el afecto por el Club San Luis y, ya como hincha de fútbol, su fanatismo por Estudiantes.

También se subrayó la responsabilidad con que encaró cada actividad que emprendió.

 

 

muerte la plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE