VIDEO. Otro caso de un perro encerrado en un auto: qué dice la Ley y cómo actuar
| 23 de Diciembre de 2024 | 17:49

No pasó una semana desde el hecho que conmocionó al país por una mujer que dejó encerrado en su auto a su perro en Rosario y el animal murió sofocado. Tan solo un par de días después, en la Ciudad de Buenos Aires, una persona repitió esta peligrosa acción y tuvo que intervenir la policía porteña para rescatar al can.
Los efectivos de seguridad denunciaron al responsable por maltrato animal, tras romper el vidrio del vehículo estacionado en Argerich al 700 y rescatar al perro. Como se puede ver en el video, el animal se encontraba en el asiento trasero y muy asustado, al punto de temblar al momento de ser retirado del encierro.
Desde la cuenta oficial de Instagram, la Policía porteña indicó: “Alertados por los vecinos, al ver un perro encerrado en un vehículo, personal de la Comisaría Vecinal 7C se trasladó hasta Argerich al 700. Con intervención del Área de Flagrancia Oeste, los efectivos rompieron el vidrio para rescatar al animal, poniéndolo a salvo de inmediato. El dueño fue notificado por infracción a la Ley 2.786 de maltrato animal”.
Prevención y cómo actuar
Ante situaciones similares, la ley ampara las acciones que busquen salvar la vida de un animal:
El Artículo 34 inciso 3 del Código Penal reconoce el estado de necesidad como justificación para romper el vidrio de un auto si esto evita un daño mayor, como salvar a un animal en peligro de muerte.
La Ley 14.346 de Protección Animal establece que el maltrato y la crueldad animal son delitos penales, y quien deje a un animal en estas condiciones podría enfrentar una denuncia judicial.
¿Cómo actuar si veo un perro encerrado en un auto?
Si encontras a un animal en esta situación, podés seguir estos pasos:
Evaluar la emergencia: Si el perro presenta signos evidentes de sufrimiento (jadeo excesivo, agotamiento o desesperación), actúa rápido.
Documentar la escena: Saca fotos o videos como prueba para evitar denuncias por daños.
Romper el vidrio: Si no hay otra opción y la vida del animal está en peligro, podés romper una ventanilla. La ley te respalda.
Llamar al 911: Asegúrate de que intervenga la policía para formalizar el hecho y evitar inconvenientes legales.
Denunciar el maltrato: Comunica el caso a una organización de protección animal o realiza la denuncia correspondiente.
Concientización y responsabilidad
Los especialistas insisten en que los autos pueden convertirse en trampas mortales para los animales en días de calor extremo. En pocos minutos, la temperatura dentro de un vehículo estacionado puede superar los 50 grados, poniendo en riesgo la vida de cualquier ser vivo que quede dentro.
El caso de Rosario refuerza la necesidad de actuar con rapidez y de recordar que salvar una vida siempre debe ser prioridad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE