
Tensión en el peronismo bonaerense: cerró el plazo y un corte de luz demora la lista
Tensión en el peronismo bonaerense: cerró el plazo y un corte de luz demora la lista
Los candidatos confirmados en La Plata para diputados y concejales en cada partido
🔴 En vivo, minuto a minuto: cierre de listas caliente y negociaciones hasta la medianoche
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
El incendio en La Plata: tres marcas, un apellido y una sucesión
Con una gran actuación del pibe Lencina, River goleó 4 a 0 a Instituto en su visita a Córdoba
Con un doblete y una asistencia de Messi, Inter Miami goleó 5 a 1 al New York Red Bull
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con candidatos opositores simbólicos, los resultados preliminares lo dan con una victoria aplastante, en medio de la invasión a Ucrania. Habló sobre Navalni
Diferencia abismal, según el conteo de la Junta Electoral rusa/ AFP
El presidente ruso Vladimir Putin fue reelecto holgadamente para un quinto mandato con 87% de los votos, según resultados oficiales preliminares.
Esta cifra, obtenida a partir de un sondeo del instituto oficial Vtsiom, fue anunciado por la televisión estatal. “Rusia eligió“, declaró la jefa de la Comisión Electoral, Ella Pamfilova, que anunció que la participación alcanzó la cifra récord del 74,22%.
Los resultados iniciales -que Putin elogió como un indicio de “confianza” y “esperanza” en él- son otro reflejo de la naturaleza predeterminada de los comicios. El gobernante ruso sólo enfrentó competencia de parte de tres rivales simbólicos y cualquier crítica pública hacia él o a la guerra en Ucrania fue sofocada.
El enemigo político más acérrimo de Putin, Alexei Navalni, murió en una prisión del Ártico el mes pasado, y otros críticos están en prisión o en el exilio.
En forma inusual, el mandatario se refirió a Navalni por su nombre en una conferencia de prensa después del cierre de las casillas. Y dijo que le informaron la idea de sacar de prisión al líder opositor, días antes de que muriera. Putin dijo que estuvo de acuerdo con ello, a condición de que no volviera a Rusia. Más allá del hecho de que los votantes prácticamente no tenían otra elección, los observadores electorales independientes se vieron sumamente limitados.
Putin, un exagente de la KGB de 71 años, se mantiene en el poder desde el último día de 1999. De completar un nuevo período, habría permanecido en el poder más que cualquier otro líder ruso desde Catalina la Grande, en el siglo XVIII.
El equipo del opositor ruso Alexéi Navalni, fallecido en prisión, denunció un resultado que no tenía “ningún vínculo con la realidad”.
La invasión a Ucrania, lanzada por Putin en febrero de 2022 y sin final a la vista a pesar de las decenas de miles de muertos, fue el telón de fondo de la votación, especialmente con un repunte de los ataques contra territorio ruso esta semana.
El Kremlin presentó las elecciones como una oportunidad para que los rusos expresen su apoyo a la ofensiva en Ucrania.
En el resto del mundo también se formaron colas ante las embajadas de Rusia hacia el mediodía. Decenas de miles de rusos se han exiliado en el extranjero desde el inicio de la ofensiva contra Ucrania debido a causa de la represión y el miedo a ser reclutados por el ejército.
Leonid Volkov, estrecho colaborador de Navalni, dio las gracias a los que mostraron su oposición. “El mundo les ha visto. Rusia no es Putin, Rusia son ustedes”, escribió en X.
Sin embargo, la portavoz de la cancillería rusa, María Zajárova, presentó las largas colas ante las embajadas como una prueba de apoyo al Kremlin. “Si las personas que hacían cola (...) hubieran participado en la acción del 'mediodía', se habrían dispersado después. Pero no”, escribió en redes sociales.
“Quiero agradecer antes que todo a los ciudadanos, somos todos un solo y mismo equipo”, declaró Putin ante su equipo de campaña en una aparición que fue transmitida por la televisión estatal. Añadió que Rusia no se dejará “intimidar” ni “aplastar”.
Y sentenció: “Jamás nadie ha logrado hacer algo así en la historia”.
“Es claro para cualquiera en el mundo que esta persona, como ha ocurrido con frecuencia en la historia, está ebria de poder y quiere gobernar eternamente. No hay maldad que no cometa para prolongar su poder personal”, aseguró el líder ucraniano Volodimir Zelenski, en plena resistencia contra la invasión rusa, en un mensaje por las redes sociales.
Mientras, el ministro de Relaciones exteriores del Reino Unido, David Cameron, lamentó la falta de elecciones “libres y equitativas” en Rusia. Polonia también consideró que la elección presidencial rusa “no es legal”. El ministerio de Relaciones Exteriores en un duro comunicado añadió que la votación transcurrió en medio de “duras represiones” y en las partes ocupadas de Ucrania en violación del derecho internacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí