Se podrá pagar el colectivo con débito y crédito

Edición Impresa

El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó ayer que los pasajes de tren y los boletos de micros se podrán pagar con tarjetas de débito y crédito, mientras que aseguró que la tarjeta SUBE seguirá siendo válida como medio de pago.

El Gobierno Nacional ya evaluaba esta posibilidad con el objetivo de abrir el “negocio” del pago del transporte público por parte de pasajeros.

“El Gobierno tomó la decisión de liberar el sistema de pago en el transporte publico. Esto ocurre en todas las ciudades del mundo, donde se puede abonar con tarjeta, con el celular, con el medio que crea más conveniente”, dijo Adorni este lunes en su habitual conferencia de prensa. Además aseguró que “la (tarjeta) SUBE no va a dejar de existir, en tal caso, va a ser una de las opciones de los usuarios. Para nosotros sigue cumpliendo un rol clave para fiscalizar los servicios que prestan las empresas de colectivos y los gastos que realicen”.

Si bien no dio precisiones sobre cuándo ni cómo funcionará el nuevo sistema, el funcionario aclaró que “no solo significa simplificar un servicio que se creó hace quince años y sigue dependiendo de la carga en un kiosco, sino una federalización del sistema”.

Esta decisión da por terminado la única opción para utilizar el transporte público manejada por la firma Nación Servicios y pone en discusión nuevas herramientas y tecnologías que deberán estar al alcance de los usuarios de las distintas líneas de colectivos, trenes y subtes.

CÓMO SE PAGARÁ EL BOLETO

El gobierno eliminaría el decreto 84/2009, que implementó el Sistema Único de Boleto Electrónico y que quedó a cargo del Banco Nación, y se agregarán otros medios de pago además de la SUBE.

El objetivo es que los pasajeros puedan pagar el colectivo, el subte o el tren con cualquier tarjeta de débito o crédito es un hecho, sin embargo, el texto del decreto lo están discutiendo entre las secretarías de Comercio y de Transporte y el Banco Central.

La idea es que los dispositivos que se ubicarán en colectivos, estaciones de trenes y subtes deberán aceptar todas las tarjetas bancarias, de débito, crédito o prepagas y no habrá exclusividades de ningún tipo.

Uno de los interrogantes que aparece ante el anuncio de diversificar las formas de pago en el transporte público, es cómo se sostendrá el sistema de subsidios y tarifa reducida para distintos sectores.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE