Superhéroes "anónimos": con homenajes y actividades se celebró el Día del Bombero Voluntario en la Región
| 2 de Junio de 2024 | 19:14

Cada 2 de junio, en Argentina, se celebra el Día del Bombero Voluntario. En conmemoración a esa fecha de 1884, cuando Tomás Liberti creó el primer cuerpo de rescatistas del país. En la Región se llevaron a cabo actividades en los diferentes cuarteles para rendir los homenajes.
Seis meses antes de la creación del primer cuerpo de bomberos voluntarios había ardido un barrio de viviendas precarias de madera de La Boca, donde residían familias inmigrantes, y ese joven audaz salió a combatir el incendio con los recursos que tenía a mano pero con la suma de las voluntades que lo rodeaban.
En aquel entonces, al grito de “¡Adelante los que se animen, vamos apagar el incendio!”, los vecinos y vecinas formaron en ese diciembre de 1883 una cadena humana y fueron pasándose de mano en mano los baldes cargados de agua que extraían del río, para apagar el fuego.
"Un día muy esperado por todos los Bomberos Voluntarios no solo de nuestra querida Institución sino del todo el país. Este año el sistema nacional de Bomberos Voluntarios cumple 140 años de vida, año en que nuestra Institución se convirtió en centenaria, todo un orgullo para los que formaron y forman parte de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berisso!", indicaron los socorristas de la vecina ciudad.
Allí, se llevó a cabo un izamiento de la bandera en la dependencia con el sonido de la sirena de emergencia. En Ensenada, se repitió el mismo acto en horas de la tarde y se desarrollaron juegos y talleres para celebrar junto a la comunidad.
"El bombero es una persona muy comprometida con su comunidad y tremendamente responsable porque el voluntariado de bomberos requiere de mucho profesionalismo. Ser bombero implica un voluntariado de 24 horas por 7 días, los 365 días del año”, expresó Javier Ferlise, Presidente de Fundación Bomberos de Argentina.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE