Uruguay busca un cierre de grupo perfecto ante un anfitrión urgido
Edición Impresa | 1 de Julio de 2024 | 02:02

La selección de fútbol de Uruguay jugará este lunes ante su par de Estados Unidos, en un partido correspondiente a la tercera y última fecha de la fase de grupos de la Copa América.
Los uruguayos vienen demostrando un altísimo nivel bajo la conducción técnica del argentino Marcelo Bielsa. En su debut golearon 3-1 a Panamá y en su segundo partido aplastaron 5-0 a Bolivia para asegurarse un lugar en los cuartos de final.
“La Celeste” va en busca de su 16° título en la Copa América para despegarse de la Argentina en dicha estadística. Su última conquista fue en 2011, cuando se coronó en El Monumental con un gran plantel que tenía como líder a Diego Forlán y superó a Paraguay en dicha ocasión.
Los Charrúas llegaron a esta competencia como unos de los candidatos gracias a sus triunfos sobre la Selección Argentina y a la de Brasil en las Eliminatorias, donde marchan segundos con 13 puntos.
Su rival será el anfitrión del torneo, Estados Unidos, que deberá conseguir un buen resultado para seguir con chances de avanzar a cuartos de final.
Los estadounidenses comenzaron con el pie derecho gracias al triunfo ante Bolivia, pero sufrieron una sorpresiva derrota con Panamá que complicó mucho los planes.
El partido comenzará a las 22 y se jugará en el Arrowhead Stadium de Kansas, con capacidad para 76.416 espectadores. El árbitro será el peruano Kevin Ortega, de Perú, y en el VAR estarán los ecuatorianos Carlos Orbe y Brayan Loaiza. Dicho cruce podrá verse por la señal de cable TyC Sports.
También a las 22, Panamá se mide con Bolivia buscando meterse en los Cuartos
A los uruguayos les alcanzará con un empate para avanzar como líderes, aunque en caso de perder también podrían terminar liderando el grupo por la gran diferencia de gol que tienen a su favor (+7 sobre el +1 de los norteamericanos y el -1 de los panameños).
En el otro partido de la zona, y a la misma hora, Panamá jugará con Bolivia en el Exploria Stadium de Orlando, con capacidad para 25.500 personas.
Los centroamericanos tienen grandes oportunidades para meterse en los cuartos de final gracias al muy buen triunfo ante Estados Unidos. Ambos tienen la misma cantidad de puntos, pero los panameños se enfrentan a un rival mucho más débil que los anfitriones, como lo es el caso de los dirigidos por Antônio Zago.
Los bolivianos, por su parte, están prácticamente eliminados aunque tienen una mínima luz de esperanza. Para meterse entre los ocho mejores del certamen deberán ganarle a los panameños por al menos cuatro goles y esperar que los estadounidenses sean goleados por Uruguay.
En este encuentro, que únicamente podrá verse por DSports, se dará un hecho histórico. Por primera vez en la historia de la competencia un partido tendrá una terna arbitral enteramente por mujeres. La jueza principal será la brasilera Edina Alves, mientras que e el VAR estará la nicaragüense Tatiana Guzmán.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE