Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Provincia denunció una pérdida de más de 6 billones en el primer semestre tras el recorte de transferencias

Provincia denunció una pérdida de más de 6 billones en el primer semestre tras el recorte de transferencias
29 de Julio de 2024 | 17:08

Escuchar esta nota

En el marco de una conferencia de prensa brindada por los funcionarios de las carteras bonaerenses, la Provincia denunció una pérdida de 6,3 billones de pesos por las políticas que implementó Nación y que afectaron las arcas bonaerenses. "Nos preocupa la crisis económica que están atravesando el país y la provincia de Buenos Aires producto de las políticas económicas del Gobierno nacional", afirmaron.

Durante la conferencia, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, anunció un nuevo aumento en programas sociales. Allí, el funcionario comunicó una suba del 25% entre julio y agosto de las prestaciones del Servicio Alimentario Escolar (SAE), el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA) y otros quince programas sociales destinados a las infancias, juventudes, personas con discapacidad y personas mayores, entre otros.

El titular de la cartera económica bonaerense, Pablo López, remarcó su preocupación por la recesión que "están sufriendo las y los bonaerenses, que afecta también a las finanzas provinciales y que, sumada al recorte de transferencias obligatorias no automáticas, ya provocó una pérdida de recursos estimada en 1,9 billones de pesos en los primeros seis meses de 2024".

"No podemos suplir lo que no hace el Gobierno nacional, pero desde la Provincia seguimos haciendo un enorme esfuerzo para apoyar a la producción, el empleo, para continuar la obra pública y proteger a los sectores más vulnerables", expresó López.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó: "El ajuste sin precedentes que está aplicando el Gobierno nacional impacta de lleno en las finanzas provinciales por la caída de la recaudación". Semanas atrás, en un encuentro con su par de La Pampa, había señalado: "Estamos en una etapa muy compleja. Ya vemos los efectos de esta política económica. Hoy observamos una caída del PBI, un alza del desempleo. Ya Milei puede comentar, mientras recorre el mundo, que le hizo perder el trabajo a 155.000 personas solo en la provincia de Buenos Aires".

En ese marco, señaló: "Pese a esto, logramos concluir el semestre con resultados fiscales sostenibles y alcanzamos un superávit primario de 2,1% de los ingresos. Un logro que tiene que ver con el trabajo que venimos haciendo a lo largo de estos años para fortalecer fiscal y financieramente a la provincia".

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla