Realizarán un homenaje a un histórico fotógrafo de Meridiano V y Altos de San Lorenzo

Este viernes 6 de septiembre se inaugura una muestra permanente en la Estación Provincial de Xavier Kriscautzky, el vecino del barrio que se encargó de editar un órgano de difusión de los barrios de Altos de San Lorenzo y de Meridiano V denominado "Imágenes. El diarito del Barrio". Con su cámara, desarrolló una memoria visual donde se relataron hechos e historias de la localidad.

El año pasado, Xavier donó su archivo a la Estación Provincial con el objetivo de resguardar el material de un importante valor para el barrio. Kriscautzky nació en Maciá, un pequeño pueblo de la provincia de Entre Ríos, emigra a Buenos Aires con su familia durante su adolescencia para poder seguir estudiando. Su llegada a La Plata ocurrió a después de haber sido expulsado de la UBA durante la dictadura de Onganía Ingresa a la facultad de Ciencias Naturales y Museo. 

Tras ello, se vio obligado a exiliarse en Brasil por ser perseguido por la dictadura a causa de su militancia popular y revolucionaria. Xavier se define como fotógrafo documentalista social y testimonial con un gran interés por plasmar en imágenes a los invisibilizados, a la gente común, a sus vidas y sentires.

En el presente, Xavier Kriscautzky atraviesa una situación delicada de salud por lo que será también una forma de homenajear su gran trabajo como documentalista y vecino comprometido con la memoria colectiva

El viernes 6 de septiembre a las 20 horas se inaugurará una muestra permanente con parte de las fotos y el material de archivo de "Imágenes. El diarito del barrio” en uno de los salones de la vieja estación ferroviaria.

La primera publicación de "Imágenes. El diarito del barrio"

En el ejemplar Nº1, lanzado en 1993, Xavier escribía: "Es una propuesta que intenta construir un medio alternativo para aquellos que desde el punto de vista del lector no se encuentra reflejado en los grandes medios de comunicación periodísticos, para los que jamás somos noticia porque no somos delincuentes, ni funcionarios, ni artistas de la farándula, ni funcionarios delincuentes de la farándula; y para los que desde la fotografía o el periodismo tampoco tienen cabida en los grandes pulpos de la comunicación, encontrar un lugar desde donde llegar a nuestros vecinos y en donde todos nos encontremos y nos conozcamos, sin más ambiciones que cubrir ese espacio vacío que nos deja la prensa y la televisión, donde jamás estamos presentes porque somos laburantes, comerciantes o profesionales que nos dedicamos a vivir ese día a día con esfuerzo y con proyectos que no van más lejos que : salir de vacaciones, ampliar la casa, disfrutar el asado del domingo o simplemente ser feliz". 

La Plata
homenaje

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE