Clases en crisis: los docentes de la UNLP profundizan el reclamo por un aumento salarial

En la previa de un nuevo comienzo de clases en las distintas facultades de la UNLP, los gremios docentes señalaron que el inicio del ciclo lectivo podría retrasarse a raíz de un reclamo por aumentos salariales que se sostiene desde el último año.

Tras un plenario de las Secretarías Generales de CONADU Histórica compuesto por representantes de las diferentes casas de estudios del país, una de las conclusiones fue la constitución de "un plan de lucha 2025 masivo y con la más amplia unidad" ante la "persistencia del gobierno nacional de sostener el atraso salarial y la agudización de la crisis presupuestaria en las Universidades Nacionales".

En ese sentido, a través de un comunicado, señalaron que: "la estrategia para desplegar nuestra lucha este 2025 se terminará de definir en el Congreso Extraordinario del próximo miércoles 12 de marzo". Asimismo, de dicho cónclave participarán integrantes de "la docencia universitaria y preuniversitaria" para ser parte "de las instancias democráticas de debate y resolución que den fuerza a las medidas de protesta".

Entre los principales argumentos del reclamo docente, destacaron: "Esta determinación se asume ante la persistencia del gobierno nacional de sostener el atraso salarial y la agudización de la crisis presupuestaria en las Universidades Nacionales".

"Con un 0% de aumento salarial para docentes y no docentes en el mes de enero y una inflación acumulada de 173% en los 13 meses de gobierno de Milei, el atraso de los sueldos respecto a los aumentos de precios fue cercano al 100%. Al mismo tiempo, continúa el ahogamiento presupuestario de universidades nacionales que siguen funcionando con el presupuesto reconducido del 2023", agregaron.

 

UNLP
docentes
reclamo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE