China aplica aranceles a bienes de EE UU y pone a Google bajo la lupa

Edición Impresa

 

BEIJING

China contrarrestó ayer los aranceles impuestos por Donald Trump a los productos chinos con otros propios a múltiples importaciones estadounidenses, además de anunciar una investigación antimonopolio contra Google e incluyó a dos empresas de EEUU en una lista de “no fiables”: PVH Group, propietaria de Calvin Klein y Tommy Hilfiger, e Illumina, firma de biotecnología con oficinas en territorio chino, entre otras medidas.

Los nuevos aranceles estadounidenses a productos procedentes de Canadá y México también debían entrar en vigor ayer, aunque Trump acordó una moratoria de 30 días en sus amenazas a sus vecinos, que tratan de apaciguar sus preocupaciones sobre seguridad fronteriza y tráfico de drogas. Trump planea hablar con su homólogo chino, Xi Jinping, en los próximos días.

Esta no es la primera ronda de represalias arancelarias. Beijing y Washington ya se midieron en una guerra comercial en 2018 cuando Trump aumentó los aranceles a los productos chinos y China retrucó haciendo lo mismo.

En esta ocasión, según los analistas, Beijing está mejor preparada para responder. “Tienen un régimen de control de exportaciones mucho más desarrollado. Dependemos de ellos para muchos minerales críticos como galio, germanio, grafito, entre otros. Así que podrían causar un daño significativo a nuestra economía”, señaló Philip Luck, exfuncionario del Departamento de Estado y director en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, el lunes en un foro.

La serie de medidas anunciadas ayer abarca diferentes sectores de la economía, desde la energía hasta empresas estadounidenses concretas.

Beijing indicó que impondrá un arancel del 15% a productos de carbón y gas natural licuado, así como uno del 10% al petróleo crudo, la maquinaria agrícola y los automóviles de gran cilindrada importados de EE UU. Los nuevos impuestos entrarán en vigor el próximo lunes. “El aumento unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos viola gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio”, señaló la Comisión Aduanera en un comunicado.

 

 

China
EE UU
aranceles a bienes
Google

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE