Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Mar del Plata: denuncian “irregularidad” y “ocultamiento” tras la muerte de una persona en un CAPS

La concejal Eva Ayala denunció la falta de médicos en el Centro de Atención Primaria de la Salud durante un fallecimiento y exigió explicaciones. También advirtió sobre menos ambulancias y fallas en el SAME

Mar del Plata: denuncian “irregularidad” y “ocultamiento” tras la muerte de una persona en un CAPS
8 de Febrero de 2025 | 17:24

Escuchar esta nota

La concejal de Acción Marplatense, Eva Ayala, denunció irregularidades y falta de transparencia por parte del municipio tras la muerte de una persona ocurrida el 4 de febrero en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Serena, donde, según afirmó, no había personal médico presente. A través de una iniciativa presentada en el Concejo Deliberante, exigió “respuestas formales y documentadas” del Ejecutivo.

“Una persona falleció en el CAPS, el 4 de febrero y no había personal médico. Estamos frente a una irregularidad flagrante a lo que se suma la actitud de ocultamiento del gobierno municipal”, sostuvo la edil opositora. Además, advirtió que “las guardias de los CAPS de ninguna manera pueden brindar servicio ni realizar atenciones sin presencia médica, tal como queda establecido en la Ley Nacional 26.529 sobre salud pública”.

Días atrás, Ayala ya había expresado su preocupación por el estado del Sistema de Atención de Emergencias Médicas Ambulatorias (SAME). “Queremos saber la razón del abandono y falta de mantenimiento. Hay equipamiento tirado, guardias que no se cubren y los tiempos de respuesta se postergan”, señaló.

En ese sentido, afirmó que el servicio de emergencias opera con menos unidades de las necesarias. “El SAME tiene menos ambulancias de las que requiere”, enfatizó, y detalló que “al inicio de la gestión de Montenegro contaba con 11 móviles, pero hoy solo son seis. Varios móviles están en el distrito El Gaucho, no sabemos si esperando arreglos o simplemente tirados ahí”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla