"Caos electoral": Kicillof no descartó desdoblar y cargó contra Javier Milei

El Gobernador le apuntó a Javier Milei por cambiar el sistema al introducir la Boleta Única y ahora empujar la suspensión de las PASO. “Nos generó un problema”, afirmó

Edición Impresa

El gobernador Axel Kicillof le abrió la puerta a la posibilidad de desdoblar los comicios bonaerenses para separarlos de los nacionales y cargó contra el presidente Javier Milei al que acusó de generar una “caos electoral”.

“Desdoblar tiene sus desafíos porque la Provincia tendría que encarar una elección distinta. Y, para colmo, Milei, por primera vez en la historia democrática argentina, mandó una ley del cambio de las PASO en un año electoral. Armó un caos con el sistema electoral”, sostuvo.

Kicillof deslizó la posibilidad del desdoblamiento al afirmar que “Milei cambió el sistema de la nada, sin consultar a la Provincia. Si se votara el mismo día, por primera vez en la historia habría dos urnas con sistemas distintos. ¿Cuánto tiempo llevaría cada votación? Todos sabemos que hay lugares donde se acumula gente para votar. Desde el punto de vista logístico y operativo, Milei nos generó un problema. Es todo responsabilidad de él”.

El mandatario, en otro guiño al posible desdoblamiento, dijo: “Necesitamos que la gente pueda expresarse con tranquilidad, en paz, según su deseo y voluntad”.

En el Gobierno de la Provincia analizan la alternativa de despegar los comicios bonaerenses de los nacionales enfrentando los deseos de Cristina Kirchner. La ex presidenta considera que la mejor manera de enfrentar al gobierno libertario en la Provincia es polarizar con él, por eso plantea la necesidad de que los cargos provinciales y nacionales se voten el mismo día, esto es, en octubre.

Pero funcionarios cercanos a Kicillof sostienen, por el contrario, que hay que alambrar la Provincia frente a La Libertad Avanza y que la mejor manera es despegar las elecciones. Consideran además que los libertarios carecen aún de un anclaje territorial fuerte que les permita presentar listas competitivas en todos los distritos.

El pasado 29 de enero, el Gobierno de la Provincia realizó un simulacro de elecciones concurrentes. Según el informe que surgió de ese estudio, se registrarán importantes demoras a la hora de votar ya que convivirán la Boleta Única de Papel para los cargos de diputados nacionales y la tradicional sábana para los bonaerenses.

Así, se estima, cerca de 90 electores por mesa se quedarían sin votar. Es uno de los argumentos para impulsar el desdoblamiento.

Kicillof aguardará que termine el trámite en el Congreso que dio un primer paso en la Cámara de Diputados para suspender las Primarias de agosto. Luego, aseguran en la Gobernación, tomará una decisión respecto del adelantamiento electoral.

Si se concreta la suspensión de las Primarias, Kicillof quedará con un panorama más favorable al desdoblamiento de la elección para cargos provinciales y municipales, una posibilidad que reúne el respaldo de los intendentes que lo alientan a dar ese paso como señal de autonomía para restarle peso a Cristina en las definiciones de las candidaturas y en la centralidad de la campaña.

En cambio, con la continuidad de las PASO, al gobernador se le haría cuesta arriba para convocar a una tercera fecha en caso de Primarias unificadas y generales separadas.

FRENTE ELECTORAL

Por otra parte, Kicillof insistió en la idea de lograr la unidad “del campo popular” para enfrentar al gobierno libertario en la Provincia.

“Hice un llamado a conformar un frente con quienes no estamos de acuerdo en eliminar la educación y la salud públicas, en desmantelar la obra pública o en considerar más importante visitar a Elon Musk que a un pueblo de la provincia de Buenos Aires. Quienes rechazamos eso tenemos que ponerle un freno”, manifestó el gobernador.

Mientras dilata la decisión sobre el eventual desdoblamiento, varios intendentes que reportan a su esquema presionan para que se adopte esa medida. La idea va ganando adeptos: incluso dirigentes de la UCR salieron a expresar su respaldo.

 

 

Axel Kicillof

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE