El destino imperdible de campo y con laguna a menos de dos horas de La Plata
| 9 de Marzo de 2025 | 05:00

En el corazón de la Provincia de Buenos Aires, existe un destino semi rural que combina naturaleza, historia y gastronomía en un entorno único. Con una laguna de gran extensión, espacios verdes y una variada oferta de actividades, este lugar se ha convertido en una opción ideal para quienes buscan desconectarse de la rutina y disfrutar del aire libre.
Tras atravesar períodos de sequía que afectaron su ecosistema, las lluvias recientes han permitido una notable recuperación del paisaje. Hoy, este rincón bonaerense vuelve a ser un punto de encuentro para quienes aman la pesca, las actividades recreativas y la tranquilidad del campo.
En los últimos años, Navarro ha recuperado su esplendor natural tras períodos de sequía. Su laguna, su entorno verde y su oferta gastronómica lo transforman en un lugar perfecto para descansar y disfrutar del aire libre. La pesca, el golf y los recorridos históricos lo convierten en un destino completo para toda la familia.
En Navarro, el gobierno de Axel Kicillof inauguró un nuevo Centro de Atención Primaria (CAPS), que demandó una inversión provincial de $1.279 millones. El centro “Dr. José Huamán de la Cruz “cuenta con cuatro consultorios de atención clínica, uno odontológico, uno ginecológico, vacunatorio y un dispensario de medicamentos. Se trata del centro número 174 inaugurado desde el inicio de la gestión y beneficiará a más de 24 mil vecinos y vecinas del distrito.
Un refugio natural para descansar
El Parque Municipal de Navarro, con sus 70 hectáreas arboladas, es ideal para actividades al aire libre. Cuenta con zonas de picnic, camping y espacios para casas rodantes. La entrada es accesible y los niños hasta 9 años ingresan gratis.
Actividades al aire libre y deportes
Para los amantes de la pesca, la Laguna de Navarro alberga tarariras, carpas y bagres. También se puede pescar en la compuerta del arroyo Las Garzas, que conecta con la laguna de Lobos.
Además, el destino ofrece:
Aeroclub con pista de tierra de 800 metros para pequeñas aeronaves.
Campo de golf de 9 hoyos, rodeado de especies arbóreas y avifauna.
Hipódromo de trote, con pista de 1.000 metros y capacidad para 5.000 espectadores.
Un viaje a la historia
La ciudad tiene un gran valor histórico. Entre sus principales atractivos se destacan:
Templo Parroquial de 1870 con arquitectura jónica y reliquias centenarias.
Museo del Parque Dorrego, ubicado en el sitio donde fue ejecutado el Coronel Manuel Dorrego.
Museo Paleontológico y de Ciencias Naturales, con fósiles y muestras de biodiversidad local.
Museo Ferroviario, con objetos y fotografías sobre la historia del tren en Navarro.
Réplica del Fortín San Lorenzo, construida en 1997 para conmemorar su instalación original.
Sabores con historia
Navarro también se destaca por su gastronomía. La Pulpería "de Moreira", restaurada y abierta al público, transporta a los visitantes a las tradiciones rurales de antaño.
Un destino ideal para el fin de semana
Navarro es una combinación perfecta de naturaleza, historia y gastronomía. Su laguna, sus actividades al aire libre y sus sitios históricos lo convierten en un lugar ideal para una escapada de descanso y disfrute en cualquier época del año.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE