VIDEO.- Convocan para mañana a una protesta en ruta 2 en La Plata: rechazan la instalación de centrales termoeléctricas

La instalación de dos centrales termoeléctricas a la altura del kilómetro 49 de la ruta 2, encendió las alarmas en todo Brandsen, en donde se realizan reuniones y debates vecinales en torno a múltiples consecuencias socioambientales que podría provocar el funcionamiento de ambas plantas. Asimismo, el tema ya está haciendo eco en La Plata, específicamente en las localidades más próximas al predio, como Abasto, El Peligro, Etcheverry y Lisandro Olmos. 

Si bien en Brandsen los vecinos ya se organizaron y se manifestaron en rechazo al funcionamiento de la central termoeléctrica, el caso empezó a repercutir también en la zona del oeste platense, en donde apoyan la realización de una protesta sobre la ruta 2 convocada para este miércoles 2 de abril en la franja de la mañana. 

En diálogo con EL DIA, afirmaron que la actividad será para visibilizar "el drama que está afrontando la comunidad". En ese sentido, ampliaron que en principio no está prevista realizar un corte de ruta.

Bajo la consigna "no a las termoeléctricas contaminantes", vecinos de Abasto denunciaron que la actividad de "las termoeléctricas Abasto I y Abasto II" implican "enfermedades y daños para la salud", "elevado consumo de agua", "contaminación de arroyos y napas", ruidos y vibración infernal". 

Por otro lado, en Brandsen, en donde el tema alcanzó agenda pública, los vecinos sostienen que "estamos en pelea para que no instalen una termoeléctrica en la zona. Esto implica la contaminación de las napas y contaminación sonora, principalmente".  

"Este jueves en ruta 2, kilómetro 49, que es en donde está previsto la instalación de la termoeléctrica, va a haber una manifestación a las 11 horas", confirmaron. 

"Esto no solo va a afectar a Brandsen, sino a La Plata en barrios como Olmos, Abasto, Etcheverry, El Peligro", señalaron. 

"Los efectos son a 30 kilómetros a la redonda, no es un tema menor", plantearon. En ese sentido, sostuvieron que los efectos adversos de las plantas afectarían a áreas de Ingeniero Allan, Ensenada, Berisso e incluso la zona sur de La Plata, de Villa Elvira a Poblet. 

En medio de la polémica, una dirigente política a nivel nacional resaltó que en Brandsen "quieren instalar una termoeléctrica propiedad de Vila y Manzano que se tuvo que ir de Pilar por lo que contaminaba".  

"Usa 7 millones de litros de agua por día, tiene grado 3 el nivel de contaminación de aire, agua y tierra y la contaminación sonora duplica lo permitido", dijo. 

"Hay un amparo que interpusieron los vecinos de Pilar, el dictamen fiscal es demoledor por eso se tuvo que ir de Pilar", añadió. En esa línea, reclamó que las autoridades provinciales se hagan eco del reclamo de los vecinos. 

En tanto, en el Concejo Deliberante de La Plata el tema ya hizo algo de ruido y desde bloques opositores plantearon que "se realice un análisis exhaustivo y público sobre los impactos ambientales y sanitarios". 

 

termoeléctricas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE