Ramallo conmemoró sus 152 años de su fundación el viernes 18 de abril

Con actividades conmemorativas y memoria histórica, Ramallo celebra este viernes un nuevo aniversario desde que fue oficialmente fundada por decreto provincial en 1873.

El pasado viernes 18 de abril de 2025, en la ciudad cabecera del partido de Ramallo, se conmemora el 152° aniversario de su fundación, una fecha que recuerda el decreto provincial que oficializó su creación en 1873 gracias a las gestiones realizadas por el agrimensor José María Bustos.

La historia se remonta al 31 de marzo de 1873, cuando Bustos presentó formalmente ante el gobierno provincial la propuesta de fundar un pueblo en tierras que había adquirido previamente. El pedido fue aprobado el 18 de abril de ese año mediante la firma de un decreto que marcó la creación del primer poblado del partido de Ramallo.

Tras la fundación del núcleo urbano, fue el Juez de Paz Faustino Velázquez quien tomó un rol protagónico en la consolidación de la comunidad, ordenando la construcción de la Casa Municipal, la Comisaría, el Juzgado de Paz, la Biblioteca Popular y la Escuela.

La primera sede municipal resultó de gran relevancia, ya que hasta entonces las autoridades debían desempeñarse en estancias particulares de los jueces de paz. Velázquez impulsó la edificación del primer edificio público, ubicado en la intersección de las actuales calles Mitre y Moreno. El edificio municipal definitivo, tal como se lo conoce hoy, fue construido recién en 1969.

La conformación del partido de Ramallo tiene antecedentes que se remontan a 1864, cuando se decidió reorganizar la campaña bonaerense al interior del Río Salado. Bajo la presidencia de Bartolomé Mitre y el gobierno provincial de Mariano Saavedra, se crearon ocho nuevos distritos, entre ellos el de Ramallo, que fue conformado con tierras de los partidos de San Pedro, San Nicolás, Pergamino y Arrecifes.

Años más tarde, en 1873, José María Bustos tomó la iniciativa de fundar un pueblo en el paraje conocido como Las Hermanas, para lo cual adquirió parte de una propiedad a Nicolás Videla el 5 de abril. Elogiando las bondades del terreno, Bustos impulsó el trazado urbano y ofreció parte de sus tierras al gobierno provincial, que finalmente aprobó su propuesta el 18 de abril.

Inicialmente, Bustos propuso llamar al nuevo poblado "Francisco de Bilbao", pero el gobierno no aceptó la denominación, imponiendo el nombre de Ramallo a la ciudad cabecera del distrito. El primer Juez de Paz designado fue don Faustino Velázquez.

Entre los primeros pobladores del pueblo figuran Juan Casablanca, Gregorio Girotti, Miguel Solís, Pedro Rampoldi, José Secchi, Donato Gobba, Doroteo Aguirre y Antonio Pennino, entre otros.

La única construcción que permanece en pie de aquella época fundacional es el actual Museo Histórico Municipal Hércules Rabagliatti, inaugurado junto a otros edificios públicos el 1° de septiembre de 1874.

Ramallo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE