Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |UNA SITUACIÓN QUE SE SIGUE AGRAVANDO Y NO PARECE TENER SOLUCIÓN INMEDIATA

La escasez de combustibles y de dólares moviliza a miles de choferes en Bolivia

5 de Junio de 2025 | 02:01
Edición impresa

Varios miles de choferes del transporte de pasajeros marcharon en La Paz para protestar contra la escasez de dólares y combustibles, que desde hace semanas genera largas colas de vehículos en las estaciones de servicios.

Desde 2023, Bolivia atraviesa una crisis económica derivada de la falta de moneda estadounidense. La situación ha empujado al gobierno a casi agotar las reservas internacionales líquidas, que destina a importar combustibles para venderlos en el mercado interno a precio subsidiado.

“Nos hemos movilizado para tratar que el gobierno nos escuche y vea cómo estamos sufriendo”, dijo José Arce de 62 años. El transportista contó que realiza filas de “dos a tres días” para cargar gasolina en una estación de servicio, e incluso debe dormir en su vehículo para no perder su turno.

Incluso, ayer caminó con sus colegas ocho kilómetros desde la ciudad de El Alto hasta el corazón de La Paz, sede de gobierno.

Cientos de policías antimotines cortaron el ingreso a la plaza de armas, donde están el Palacio de Gobierno y el Congreso.

La marcha llegó a pocos metros de distancia. “¡Queremos gasolina!”, gritaron en el trayecto y reclamaron la renuncia del presidente Luis Arce, en el poder desde 2020.

Según la Agencia Nacional de Hidrocarburos, la demanda diaria de diésel es de 7 millones de litros y de gasolina cerca de 6 millones de litros.

La compañía estatal petrolera YPFB ha señalado de manera reiterada que está enfocada en abastecer las estaciones de servicio, pero las filas persisten.

“Ya no llevamos el pan de cada día a nuestras casas, ya no hay ni carne. Los repuestos mecánicos han subido” por la falta de dólares, dice Ángel Layme, un conductor de 38 años.

Desde el lunes el centro de Bolivia se encuentra paralizado por bloqueos de carreteras organizados por campesinos afines al expresidente Evo Morales. El líder cocalero culpa a su exaliado Arce de la crisis económica y de manipular las instituciones para vetar su candidatura presidencial.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla