El costo climático para Europa: el 5% de su PBI
Edición Impresa | 10 de Julio de 2025 | 05:30

Las catástrofes climáticas, como sequías, incendios forestales, inundaciones y tormentas, podrían reducir hasta un 5% el PIB de la zona del euro en 2030, advirtieron economistas.
En caso de un escenario grave, la eurozona -conformada por 20 países- sufriría el impacto económico no sólo de una serie de desastres naturales internos, sino también externos, lo que afectaría a sus cadenas de suministro.
Esto podría resultar en “una recesión de magnitud similar al impacto económico de la crisis financiera mundial”, afirman economistas, que advierten que el cambio climático ya no es un riesgo teórico, sino “un peligro inminente”.
La cifra del 5% procede de una modelización de la Network for Greening the Financial System (NFGS), una coalición mundial de más de 140 bancos centrales y reguladores financieros que se dedica a la gestión del riesgo climático en el sector financiero.
El escenario no se presenta como una previsión, sino como una advertencia plausible de lo que podría ocurrir en los próximos cinco años.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE