La plataforma Binance de criptomonedas pesificó los ahorros

Edición Impresa

Sin mediar comunicación alguna, varios inversores argentinos se despertaron ayer con la desagradable noticia de ver sus ahorros pesificados en la plataforma Binance, sin tener la chance de convertirlos a dólares, moneda en la que operaban a diario.

Así lo relataron a este medio clientes de Binance, el mayor exchange -plataforma para comprar y vender criptomonedas- de criptomonedas del mundo por volumen de operaciones y usuarios.

La operatoria habitual funciona con la inversión de usuarios en criptomonedas que se reflejan en una cuenta en la moneda que elija el cliente. En general, los usuarios de nuestro país -y muchos de Sudamérica- optan por el dólar por razones relacionadas con la estabilidad y la mayor operabilidad y universalidad de la moneda estadounidense.

Pero ayer esos fondos aparecieron pesificados y los inversores, absortos, no tenían opción en la aplicación de reconvertir sus acreencias en dólares, moneda en la que estaban sus ahorros, le explicaron a este diario.

Binance tiene 200 millones de usuarios y un 49% de la cuota de mercado global, según explicó a Infobae Rachel Conlan, directora de marketing global de la empresa.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE