La apuesta de “Somos” para salir de los extremos
Edición Impresa | 22 de Julio de 2025 | 01:58

El intendente de Tigre y primer candidato de Somos Buenos Aires en la primera sección electoral, Julio Zamora, afirmó ayer que desde ese espacio buscarán representar en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre “una nueva propuesta”, que rompa la polarización entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo.
“Somos Buenos Aires es una nueva propuesta, equidistante de la desmesura que estamos viendo en los dos espacios que están polarizados, tanto del Gobierno nacional como del kirchnerismo”, definió Zamora en declaraciones radiales
El jefe comunal tigrense, que se separó del peronismo tras los comicios de 2023, explicó que en Somos Buenos Aires “hay cerca de 25 intendentes de la Unión Cívica Radical, peronistas, vecinalistas y del PRO que se incorporaron recientemente, como el intendente (Pablo) Petrecca de Junín y María José Gentile de 9 de Julio”.
Agregó que “eso le da la certeza al espacio de hombres y mujeres que saben gobernar”, porque administran hoy “municipios que no tienen déficit fiscal, porque ninguno de los intendentes de la provincia de Buenos Aires puede tener déficit fiscal”.
También, señaló que lo que se intenta desde ese espacio “del medio” entre LLA y el kirchnerismo “es la unión de distintas tradiciones políticas de la Argentina” y puso como ejemplo: “El peronismo, el radicalismo, la Coalición Cívica y otros partidos que son una síntesis que hemos logrado con mucho esfuerzo”.
Aseguró que, por tener responsabilidades a nivel municipal, los intendentes conocen “lo que hay que hacer en la seguridad ciudadana en la provincia de Buenos Aires, en la salud y en la educación, que son los temas núcleo que debemos plantear en este período electoral”.
Se diferenció además del Gobierno nacional “que avanza sin hacer un análisis ni una discusión del problema de las personas con discapacidad, de los jubilados que hoy cobran un 50% menos en términos reales que lo que cobraban hace diez años, y de los trabajadores que no pueden negociar sus paritarias libres y entonces el salario se va deteriorando mucho”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE