Buscan gambetear el límite a las reelecciones
Edición Impresa | 23 de Julio de 2025 | 02:04

El peronismo avanzó hasta donde pudo con un proyecto para eliminar el límite a las reelecciones de legisladores. Dio un trabajoso y polémico paso en el Senado, pero el trámite al final se terminó empantanando en la Cámara de Diputados.
De esta forma, numerosos diputados y senadores quedaron imposibilitados de volver a presentarse porque las listas se cerraron, la norma no se cambió y se mantiene vigente la limitación aprobada durante la gestión de María Eugenia Vidal.
Este impedimento parecía firme hasta que las diferentes fuerzas anotaron a sus candidatos para competir en los comicios de septiembre. Tanto el peronismo como La Libertad Avanza inscribieron nombres de dirigentes que están cumpliendo su segundo mandato y, teóricamente, no podrían reelegir.
Al parecer, los principales partidos le habrían encontrado un resquicio a la ley para poder gambetarla. ¿Qué el lo que dice el texto? El artículo 13 bis de la ley 5109 establece que “los diputados y senadores podrán ser reelectos por un nuevo período. Si han sido reelectos no podrán ser elegidos en el mismo cargo, sino con intervalo de un período”.
La reinterpretación de ese texto es que un senador a punto de cumplir su segundo período, podría presentarse como candidato a diputado provincial por otra sección electoral. El argumento es que se lo estaría eligiendo para otro cargo. A la inversa, un diputado con dos períodos sobre el lomo podría eludir la prohibición presentándose como senador.
Esta última interpretación es la que hicieron el Frente Patria y La Libertad Avanza. El peronismo anotó como candidato a diputado por la Tercera sección electoral a Luis Vivona, actual senador por la Primera sección que cursa su segundo mandato y que no puede reelegir. Vivona fue uno de los autores del proyecto para terminar con el límite a las reelecciones que finalmente no se terminó de aprobar.
El otro caso involucra al presidente del bloque de diputados del PRO, Matías Ranzzini. Culmina su segundo mandato por la Segunda sección en diciembre y fue anotado como candidato a senador por la Cuarta sección electoral.
De esta forma, interpretan en algunas fuerzas políticas, podrían permanecer en la Legislatura si son electos porque no estarían re-reeligiendo sino iniciando un nuevo mandato para otro cargo.
Seguramente la Junta Electoral deberá expedirse sobre el tema al analizar las candidaturas presentadas. Y habrá que ver qué interpretación realiza respecto de los alcances, en estos casos, de los límites a las reelecciones.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE