Crecen los episodios de intoxicación por monóxido
Edición Impresa | 6 de Julio de 2025 | 04:32

Tras el aumento de casos por inhalación involuntario de monóxido de carbono, el l Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata emitió un comunicado con una serie de “recaudos” para evitar posibles accidentes. La medida surgió luego de atender a 25 pacientes en la última semana.
“A partir de los eventos de intoxicación por monóxido de carbono de relevancia pública y la gran cantidad de casos asistidos en nuestro hospital (25 pacientes ingresados por guardia desde el 28/6 hasta el jueves 3/7, todos ellos por el uso de braseros), remarcamos puntos fundamentales y solicitamos que todos los profesionales de la salud tengan presente al monóxido de carbono como diagnóstico diferencial, y brinden información a sus pacientes, independientemente de su localización geográfica, nivel socioeconómico o educativo”, se anunció desde el centro de salud.
En ese marco, se recomienda seguir una lista de medidas de alerta y prevención, para atender a una de las tragedias más cotidianas y evitables del invierno.
Como primera advertencia, se debe tener en cuenta que el monóxido de carbono es incoloro, inodoro y no irritante, por lo que no suele ser detectable por los sentidos humanos.
Generado a través de la quema de gas, combustibles, madera, carbón o leña, otro de los consejos es no utilizar “braseros” en lugares cerrados, ya que deben encenderse solo al aire libre.
Renovar parte del aire ventilando los espacios cerrados es considerado “fundamental”, a pesar de que no siempre evita la intoxicación.
Asimismo, se sugiere revisar y controlar de forma anual, las estufas con o sin evacuación de gases al exterior, calefones, calderas, termotanques o cocinas por un gasista matriculado.
Además, se recomienda planificar las instalaciones de futuros electrodomésticos que utilizan combustible en espacios abiertos, alejados de ventanas y puertas.
Por último, se aconseja no utilizar las hornallas, ni el horno para calefaccionar los ambientes del hogar.
Con más de 500 casos de intoxicaciones por monóxido de carbono en todo el país a lo largo del año, los especialistas a su vez, alertan sobre los errores evitables en los hogares, como tapar rejillas de ventilación o utilizar métodos inadecuados para calefaccionar.
Las intoxicaciones por “monóxido de carbono”, no solo pueden traer graves complicaciones de salud, sino que pueden derivar en la muerte.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE