
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
VIDEO. La Plata: una joven iba a trabajar y motochorros la "revolearon" por el piso
El dólar, en alza a pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos: cerró a $1.425
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Hackers desmantelados: allanamiento en Berisso contra una organización cibercriminal
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Graciela Alfano contra Wanda Nara: "No baila, no canta, no hace nada"
VIDEO. Un camión chocó un puente peatonal en la avenida General Paz y lo tiró abajo: no hubo heridos
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Quién es Walter Graziano, el hombre denunciado por la periodista Agustina Peñalva
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se estrenó ayer en las salas locales, tras una larga espera, el primer filme argentino del género en 3D
El cine de terror en Argentina es, prácticamente, una excepción: una cultura cinéfila que rechaza abiertamente los géneros ha marginado de su producción a un formato habitualmente desprestigiado por pochoclero y adolescente, una definición, por supuesto, que empequeñece las posibilidades simbólicas y metafísicas que han explorado tantos grandes directores con el horror. A tal punto es decir “cine argentino de terror” un oxímoron que, en 2008, se estrenó por primera vez en 20 años un largometraje del género en el circuito comercial argentino (“Visitante de invierno”, de Sergio Esquenazi, rodada en los bosques de Pinamar).
Aquel estreno fue un logro para el género a nivel nacional, y llegó en parte gracias al empuje de una nueva generación de cineastas que apuesta por el terror y, de a poco, consigue introducirse en el mainstream. Uno de los referentes de ese grupo es Daniel De la Vega, quien desde su debut en 1997 insiste con el terror y, ahora, anota en el currículum un enorme triunfo: acaba de estrenar “Necrofobia” en las salas argentinas, primera producción argentina del género en ser filmada en 3D. Además, el filme cuenta con un elenco enorme, encabezado por Luis Machín en el rol de Dante, y también cuenta con Gerardo Romano, Raúl Taibo, Viviana Saccone, Julieta Cardinali y Hugo Aztarun.
LA TRAMA
Dante es un sastre cuya fobia le impide estar en contacto con la muerte. Cada vez que se encuentra frente a un cuerpo muerto, experimenta una sensación espeluznante que le hace perder la cabeza. Su enfermedad se agrava cuando su hermano gemelo muere, y él ve “su propio rostro” en un ataúd. A partir de este hecho traumático se rompen los muros de su realidad, varias personas cercanas a él son asesinadas y alguien quiere incriminarlo. Dante busca resolver el enigma de las muertes, pero se ve atrapado en una lucha constante entre lo real y no real. Ya decía Einstein que “la realidad es una mera ilusión, aunque una muy persistente”.
Muy cerca de la tradición del giallo, género italiano de terror y suspenso caracterizado por una buena dosis de sangre, las influencias del director también hacen un notable guiño al enfoque que David Lynch diera al género, bien lejos del cine de susto. Se trata, en definitiva, de un thriller psicológico que envuelve al propio espectador, atrapado en la irrealidad del personaje principal e intentando dilucidar, con él, qué es real y qué no en un espiral de muerte y psicosis, una sensación aumentada por el uso del 3D.
“Necrofobia” ganó en 2013 el premio “Work in progress” que otorga el BAFICI a los filmes sin terminar, y además contó con el apoyo el INCAA para terminar la producción e, incluso, aportando un gran presupuesto destinado a publicitar el filme y sacarle al espectador argentino dos fobias, el miedo al cine nacional y el pánico al cine de terror.
LA DEMORA
Sin embargo, cuando llegó el momento del estreno, fueron las salas las que eligieron otras propuestas por sobre la película del argentino, quien, furioso, salió a disparar contra ciertas costumbres de la industria.
“Nosotros teníamos una fecha de estreno tres meses antes, pero esa realidad se choca con la decisión de los grandes circuitos que el lunes antes del estreno te levantan o bajan el pulgar”, reveló De la Vega en una reciente entrevista.
“Lo que me pasó con mi película les pasa a todos, lo que ocurre es que yo salí a quejarme de ese grupo de empresas exhibidoras extranjeras que privilegian a ‘Hércules’ con 120 salas, privándome de las pocas que necesitaba la mía”, prosiguió, para cerrar diciendo que “nos están diciendo qué tenemos que ver. Me parece que acá la lucha no es una cuestión comercial, sino tener un lugar para el recupero de una industria que está consolidándose”.
Pero finalmente la hora le llegó a la película de De la Vega, que puede verse en los cines de La Plata desde ayer. Una apuesta de su realizador y sus productores por un género impopular que busca crecer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí