
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
“La Vuelta de Obligado”: el delito apuró el final de un plan turístico
En un sector de City Bell arrecian los robos y los vecinos exigen medidas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Santiago López Menéndez, de 28 años, trabajaba en un campo agrícola del país africano. Lo raptó un grupo armado
El ingeniero agrónomo argentino Santiago López Menéndez (28) fue secuestrado ayer por un grupo armado mientras trabajaba en un campo agrícola de Nigeria, donde las autoridades locales desplegaron un amplio operativo de búsqueda y la embajada argentina en el país africano activó el protocolo de alerta.
Santiago, quien trabaja desde hace un año en una empresa de alimentos de la ciudad nigeriana de Abuja (capital del país), fue interceptado ayer a la mañana por el grupo armado y desde entonces no se tienen datos de su paradero ni hubo un pedido formal de rescate.
“Llegaron unas personas en moto, con armas automáticas, dispararon al aire y se lo llevaron sólo a él en la camioneta”, afirmó Manuela López Menéndez, hermana del joven ingeniero secuestrado, y agregó: “Es un secuestro extorsivo, para exigir dinero”.
En declaraciones al canal TN, la joven precisó que a su hermano se lo llevaron del campo perteneciente a la compañía Flours Mills de Nigeria alrededor de las 10 horas de Nigeria (6 en la Argentina) e indicó que poco después se encontró la camioneta abandonada. “Los secuestradores iban por Santiago porque era la única persona blanca en el lugar, por lo que creemos que quieren dinero, pero no hubo contacto para conocer sus exigencias”, aseguró Manuela.
La hermana del ingeniero raptado indicó que “la camioneta apareció y la policía está rastreando la zona para saber dónde está Santiago”, al tiempo que expresó que la inseguridad “no era un tema que le preocupara a su hermano”. La joven atribuyó el secuestro a una “tribu nómada” y no al grupo terrorista Boko Haram, que según afirmó “no está instalado” en la zona donde trabajaba su hermano.
Asimismo, Manuela indicó que tanto el embajador como el cónsul en Nigeria se trasladaron hasta el campo donde trabaja su hermano y “ya movilizaron todo con la policía para montar un operativo de búsqueda”.
La joven dijo que la familia no tenía previsto “de momento” viajar al país africano, pero señaló que otro hermano de nombre Jorge y un amigo, Emiliano Mroue, quienes trabajan en Sierra Leona, viajaron a Nigeria para seguir el operativo.
“Santiago tenía su celular y estuvo conectado hasta unos minutos antes” del secuestro, advirtió Mroue, y sostuvo que el contrato del ingeniero vencía en junio.
En tanto, la embajada argentina en Nigeria activó el protocolo de alerta que se sigue en estos casos, y descartó que el grupo terrorista Boko Haram esté involucrado en el secuestro.
López Menéndez trabaja desde hace un año como ingeniero agrónomo en la chacra Kaboji (a 5 km de Abuja), que se dedica al cultivo de soja y maíz, donde vive junto a su novia Alejandra, una bioquímica argentina.
López Menéndez se recibió de ingeniero agrónomo en la Universidad de Buenos Aires en 2013. Desde junio del año pasado está trabajando en la chacra Kaboji, en la localidad de Kontagora.
Socio del Tamarisco Bar, ubicado en el barrio porteño de Palermo, López Menéndez también es socio gerente desde 2007 de Agronasaja SRL, una sociedad dedicada a la agricultura en Chacabuco y Salto y especializada en la siembra de soja, maíz y trigo. El joven raptado habla inglés y actualmente es gerente de Lomen Gabene y Cía, empresa que también se dedica a la agricultura en la provincia de Buenos Aires y en La Pampa.
La granja donde está trabajando el profesional argentino, que abarca unas 10 mil hectáreas, tiene 2 mil hectáreas de maíz y otras mil de soja. Otros cultivos son el arroz, la mandioca y la caña de azúcar. La firma que contrató a López Menéndez desarrolla empresas agrícolas.
Nigeria sufre una ola de violencia por la presencia del grupo terrorista islámico Boko Haram, que controla el norte del país y perpetró ataques, secuestros y más de 15.000 asesinatos desde 2009. Al menos 42 personas murieron ayer en dos ataques atribuidos a Boko Haram en aldeas del noreste de Nigeria, según reportaron fuentes policiales difundidas por agencias internacionales.
Anoche, un portal de internet hizo circular la versión de que, pese a la información en contrario de la embajada argentina en Abuja, los secuestradores pertenecerían al grupo extremista Boko Haram y habrían pedido 500.000 dólares de rescate, del cual -siempre según la versión de este portal web- se haría cargo la empresa Flours Mills que había convocado al ingeniero agrónomo. Esta versión no puedo ser corroborada con otras fuentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí