
Mayte Lara, brillante y polémica
"El que cuestiona los candidatos, cuestiona al Presidente", el mensaje del armador libertario
"Lamelas go home": quién es el embajador designado por Trump y criticado por la oposición
Tragedia en La Plata: un camión atropelló y mató a un ciclista
Llega la segunda ola de frío del invierno a la Provincia: cuándo y qué efectos tendrá, según el SMN
Un grupo inversor de La Plata compró el club chileno O’Higgins: "Formador de talentos"
La agenda infantil de las vacaciones: teatro, shows, cine y más en La Plata
Con Domínguez fortalecido, un cambio de paradigma en Estudiantes y ¿también de planificación?
El informe forense reveló un terrible final para el nene que murió mordido por perros en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Tras un trimestre en alza, cayó el consumo masivo: los factores que provocaron la baja
La salud de la "Locomotora" Oliveras, tras el nuevo parte médico: "Secuelas neurológicas”
Drogas, “after” y menos control: el lado “B” de las fiestas electrónicas
Estados Unidos y Japón llegaron a importante y millonario acuerdo comercial
Punto por punto, cómo el Gobierno defiende al país en la Causa YPF
$2.000.000: el Súper Cartonazo quedó vacante y duplica el pozo
VIDEO. Así cayó la banda del BMW blanco que cometía entraderas en La Plata
"Yo conozco a una zorra": filoso mensaje de la China Suárez, ¿a Pampita y Wanda Nara?
Miércoles de muy baja temperatura: ¿hasta cuándo sigue el frío en La Plata?
VIDEO.- Fuerte cruce entre Gordo Dan y un periodista K por el armado de las listas libertarias
Buscan unir con el tren a varias localidades de la Provincia de Buenos Aires: los detalles del plan
Tras la pasta dental Colgate, ahora Anmat prohibió tres marcas de aceite de oliva y una de azúcar
Se supo: que le dijo Martín Pepa a Pampita para marcar el momento de la separación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es indocumentada y accedió a una beca. Reacciones y polémica
Mayte Lara, brillante y polémica
En medio de los sensibles debates sobre inmigración ilegal en los Estados Unidos, una estudiante de la Universidad de Texas ha desatado una polémica nacional, además de sacudir a las redes sociales.
Mayte Lara escribió en Twitter: “Primera de mi clase (valedictorian), máximo promedio, matrícula completa gratis en la Universidad de Texas, 13 sogas de honor/medallas, buenas piernas, oh, y soy indocumentada”.
Su tuit se hizo viral. Recibió miles de likes y retweets. Muchos le escribieron para felicitarla. Pero fueron más los mensajes negativos, criticando a Lara por su estatus migratorio.
Fueron tantos los mensajes de desagrado que, menos de una semana después de su graduación, Lara ya había borrado su cuenta en la red social.
Uno de los tuits que lanzó un usuario contra Lara dice: “Mayte Lara es un ejemplo perfecto de cómo los ilegales lastiman a nuestro país, quitándoles espacio en universidades a ciudadanos legales estadounidenses”.
Algunos usuarios denunciaron que Lara no hubiera recibido una matrícula gratuita si hubiera sido de la raza blanca, una crítica al proceso de Acción Afirmativa (o discriminación positiva) que busca que las minorías en Estados Unidos tengan igualdad de oportunidad al educarse y obtener trabajos.
Pero el Código de Educación de Texas dicta que las universidades estatales pueden eximir del pago de matrícula del primer año al “graduado con mayor rango en cada escuela secundaria acreditada de este estado”, algo que logró Lara en Crockett High School.
El portavoz de la Universidad de Texas en Austin, Gary Susswein, explicó: “De acuerdo con la ley estatal, durante décadas las universidades de Texas -incluidos los campus de University of Texas- han concedido exenciones de matrícula de dos semestres a los mejores promedios de las escuelas públicas de Texas, independientemente del estatus de su residencia. La ley estatal, asimismo, no distingue entre graduados documentados o indocumentados de las secundarias de Texas en decisiones de ayuda financiera y admisión”.
Otra joven de Texas, Larissa Martínez, también fue nombrada ‘valedictorian’ este mes, y al igual que Lara decidió usar la ocasión para anunciar que es indocumentada.
Martínez lo hizo en su discurso de graduación en McKinney Boyd High School, en el que dijo: “Yo soy una de los 11 millones de inmigrantes indocumentados viviendo en Estados Unidos”.
Martínez y su hermana llegaron desde Ciudad de México con su madre, quien dice que salió de México huyendo de un esposo abusivo. La joven dijo a una cadena local de ABC que tendrá una beca completa en la Universidad de Yale. “Me dijeron que no podía, así que lo hice”, dijo Martínez al terminar su discurso de ‘valedictorian’.
Aunque le tomó tres semanas escribir el discurso que pronunció, en realidad llevaba cuatro años preparándolo, dijo este jueves a Univision Noticias. “Desde que inicié mi preparatoria lo he estado escribiendo en mi corazón y en mi mente”, señaló.
Al igual que Martínez y Lara, los estudiantes indocumentados en Estados Unidos enfrentan grandes escollos para completar sus estudios superiores al no calificar para ayuda financiera federal o estatal.
En ciertos casos, se les prohíbe matricularse en universidades estatales, y en otras instancias se ven forzados a pagar una matrícula onerosa como “no residentes de los estados” (la llamada “out of state tuition”).
Tal medida -que imposibilita que paguen matrícula como residentes del estado y que tengan ayuda económica- hace que la educación universitaria esté económicamente fuera del alcance de muchos estudiantes y sus familias.
Actualmente, al menos 18 estados del país ofrecen matrícula igualitaria a inmigrantes indocumentados residentes en la jurisdicción, 16 de ellos por ley y otros por decisión de sus sistemas universitarios públicos, según datos de la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales (NCSL).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí