
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Nuevos audios de Spagnuolo salpican a las ministras Sandra Pettovello y Diana Mondino
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se pagará en febrero y marzo. También sube la tarifa social. Un alza del 93% para la industria
Las tarifas eléctricas para los usuarios de Edenor y Edesur (capital federal y Gran Buenos Aires) aumentarán entre febrero y marzo entre 60 y 148 por ciento de acuerdo al consumo, mientras que la factura social para sectores de menores recursos se incrementará 35 por ciento, anunció ayer el ministro de Energía, Juan José Aranguren.
Además, en conferencia de prensa, detalló que en materia de costo de la energía para las industrias pasará de 770 pesos el megavatio hora a 1.070 pesos (93%) y que “habrá una reducción de subsidios”.
En lo que hace a la tarifa social, que actualmente alcanza a 1.750.000 usuarios, explicó que aumentará 35 por ciento en total y que saltará de 68 a 79 pesos en febrero y a 92 pesos en marzo, al tiempo que destacó que “un tercio de los residentes en el área” que distribuyen energía Edenor y Edesur están comprendidos en el beneficio.
El ministro añadió que se mantendrán los planes de estímulo para reducción del consumo domiciliario, que serán de 10 por ciento para los que ahorren más de 10 por ciento, respecto del mismo mes del año anterior, y de 20 por ciento para los que ahorren más de 20 por ciento.
También estimó que “83 por ciento de los usuarios” residenciales de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano “van a tener un incremento inferior a 183 pesos por mes”.
Aranguren explicó que el Gobierno decidió “desdoblar” el incremento en las tarifas eléctricas para que la mayor incidencia recaiga en marzo, teniendo en cuenta que en febrero aún hay un consumo elevado de energía por las altas temperaturas del verano.
También el funcionario explicó que el valor de la tarifa está compuesto en 27% por el precio de generación (de la energía), otro 47% por el valor agregado de distribución, que incluye transporte, transformación y distribución y que el 26 por ciento restante corresponde a cargas impositivas. “Un usuario residencial de la categoría R1 (hasta 150 kilowats) que hoy paga $131 por mes va a subir en marzo en $80 y, como máximo, va a llegar a $211 por mes (60%). Un usuario R2 entre 150 y 300 kw hora por mes hoy paga $237 va a pagar $183 más y como máximo $420 por mes (77%)”, detalló.
En tanto, los grandes usuarios del servicio eléctrico, que consumen más de 300 kilowats, en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense , “tendrán aumentos que van de 90 a 148 por ciento”. En ese contexto, los clientes de la categoría que consume entre 301 a 600 kw/mes (25 por ciento de los usuarios) verán incrementadas sus facturas en 324 pesos durante febrero y 233 pesos en marzo, por lo que pasarán de 618 a 1.175 pesos (90%).
Por último, la categoría más alta de más de 600 kw/mes (que agrupa al cinco por ciento) tendrá subas de 1.523 pesos en febrero y 583 pesos en marzo y los usuarios pasarán a pagar de $1.418 a 3.524 (148%).
En cuanto a los subsidios para usuarios residenciales, Aranguren dijo que el recorte irá de 70 por ciento de la factura el año pasado a 53 este año, para luego bajar a 37 durante 2018 y a 10 por ciento en 2019.
Aranguren destacó que en diciembre de 2016 los usuarios afectados por cortes respecto del mismo mes de 2015 se redujeron en 53% y agregó que “el promedio de cortes de suministro también cayó 45%”.
En cuanto al valor agregado de distribución, Aranguren indicó que se acordó con las empresas un incremento de 42 por ciento en febrero, que es el que regirá a partir de hoy, un 19% en noviembre y un 17% en febrero del año que viene y sostuvo que esos incrementos son para “para que las distribuidoras puedan normalizar el servicio durante los próximos cinco años. Es recuperar lo que no se hizo en 10 años”.
A su vez, el secretario de Energía, Alejandro Sruoga –quien acompañó a Aranguren en la conferencia- señaló que se normalizarán los contratos de concesión con las empresas distribuidoras, con nuevos reglamentos de calidad sobre el servicio y sanciones a los incumplimientos respecto de las inversiones comprometidas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí