Inundaciones en la Provincia: crece el drama y la preocupación ante millones de hectáreas afectadas
El ex funcionario sumó nuevas acusaciones
Inundaciones en la Provincia: crece el drama y la preocupación ante millones de hectáreas afectadas
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Triple triunfo demócrata: el "comunista" Zohran Mamdami ganó las elecciones en Nueva York
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
VIDEOS.- La violencia, al extremo: ahora, una auxiliar sangrando
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
Micros: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Está acusado del uso de autos de origen supuestamente irregular y de choferes, además de la contratación de seguridad para su casa pagada por una empresa pública
El ex funcionario sumó nuevas acusaciones
El ex secretario de Obras Públicas José López sumó nuevas imputaciones en su contra, ahora por el uso de autos de origen supuestamente irregular y de choferes para servicios particulares. Además, fue acusado por la contratación de seguridad para su casa (pagada por una empresa pública) y de pasantes de universidades en número menor al que indicaban los registros, para quedarse con la diferencia de dinero de salarios.
El fiscal federal Federico Delgado formuló esta mañana las nuevas denuncias, que son en rigor desprendimientos de la investigación central, en la que López está procesado y detenido tras haber sido sorprendido con casi nueve millones de dólares que intentó ocultar en un monasterio bonaerense.
Respecto al procesamiento de López por supuesto enriquecimiento ilícito, el fiscal expresó hoy su deseo de que López "vaya muy rápido a juicio oral" dado que "fue agarrado con las manos en la masa" y "el propio imputado ni discute la acusación".
"El temor más grande que tengo es que pase lo que a veces pasa en Argentina: que en la segunda instancia del proceso las causas tardan cinco o seis años para el juicio oral sin ningún tipo de motivo aparente", confió.
Delgado consideró que el intento de esconder 9 millones de dólares en el monasterio de General Rodríguez "es un caso esclarecido porque el propio López ha reconocido que ese dinero lo tenia él y que venía de un lugar que no era su trabajo". "O sea que el juicio oral debería ser rápido, muy rápido", agregó en declaraciones a la prensa.
En la nueva causa contra López, ya declararon seis choferes que trabajaban en la Secretaría de Obras Públicas quienes narraron que "todos los vehículos que utilizaron eran propiedad de distintas concesionarias viales (como ser Ecodyma, Benito Roggio, Concesionario Vial 1, Concesionario Vial 3, entre otros)".
LE PUEDE INTERESAR
Un grupo de personalidades pidió la destitución de Rafecas
LE PUEDE INTERESAR
Designan nuevas autoridades en la CNEA
Sin embargo, el Organismo de Control de Concesiones Viales (OCCOVI) informó que "no se ha tomado conocimiento de la existencia de convenio y/o resolución alguno mediante la cual las empresas de construcción vial le asignaban automóviles a la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, mientras López estuvo a cargo de la misma".
Los choferes describieron, además, "que estaban a disposición de los familiares de López para trasladarlos hacia donde les indicaran", incluso para "asuntos personales y cuestiones familiares del funcionario" como por ejemplo sacar a pasear a su padre. La denuncia añade que en la secretaría se contrataban "pasantes" de universidades como la UBA, San Martín y Tres de Febrero, "pero la corrupción estaba, por ejemplo, en que se firmaban pasantías por 20 alumnos, cuando en realidad sólo ingresaban a trabajar 10. El dinero de las otras 10 vacantes se lo distribuían entre los funcionarios y las universidades", explicó un testigo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí