

El fiscal Taiano pidió elevar a juicio una causa contra Aníbal Fernández
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue solicitado por el fiscal Eduardo Taiano, por supuesto fraude al Estado. Alcanza al ex ministro de Salud Daniel Gollán
El fiscal Taiano pidió elevar a juicio una causa contra Aníbal Fernández
Los procesados y embargados ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández y ex ministro de Salud Daniel Gollán afrontan un pedido fiscal de juicio oral por supuesto fraude al Estado con el plan Qunita, que en 2015 presentó la entonces presidenta Cristina Fernández.
Así lo informaron hoy fuentes judiciales, que precisaron que el requerimiento presentado por el fiscal federal Eduardo Taiano abarcó también al ex viceministro de Salud y miembro de La Cámpora Nicolás Kreplak y a otros 15 ex funcionarios y proveedores del Estado.
La fiscalía calcula que el gobierno de la ex presidenta Fernández habría pagado unos 3.000 pesos de "precio excesivo en detrimento de la administración" en cada uno de los 150 mil kits para bebés, que habrían costado al Estado cerca de 1.100 millones de pesos.
Los proveedores del plan Qunita con pedido fiscal de juicio oral pertenecen a las sociedades ganadoras de la licitación: Fasano SRL., Grupo Diela SRL., Compañía Comercial Narciso SRL., Fibromad SA., Delta Obras y Proyectos SA. y Dromotech SA.
"La licitación se encontraba direccionada desde el principio para que resultara la adjudicación de las empresas mencionadas", sostuvo Taiano. También destacó el fiscal la "irregular adquisición o provisión, de acuerdo al rol desempeñado" de los elementos que componían cada kit y subrayó que "se infringieron las normativas de la ley de contrataciones de la administración pública".
El fiscal imputó a todos como supuestos coautores del delito de "fraude en perjuicio de la administración pública" tipificado en artículo del 174 del Código Penal, que prevé condenas de dos a seis años de cárcel.
LE PUEDE INTERESAR
Cristina Kirchner, inhibida y a indagatoria
LE PUEDE INTERESAR
Las tasas de interés del BCRA: el "instrumento para combatir la inflación"
En primera instancia el juez federal Claudio Bonadio había procesado también al actual gobernador de Tucumán y ex ministro de Salud, Juan Manzur, pero la Sala Dos de la Cámara Federal revocó ese procesamiento por falta de mérito.
La Fiscalía de Investigaciones Administrativas cuestionó esa resolución y entendió que fue parte de un "plan único" para defraudar al Estado.
El Plan Qunita fue presentado por la ex presidenta Fernández, el 16 de julio de 2015 en Tecnópolis, y allí la entonces mandataria dijo: "Todo esto junto no cuesta 11.000 pesos, puedo dar fe de que no, cuesta mucho más. Yo que estoy comprando cosas no sale eso, sale más".
Mediante el Plan Qunita el Estado otorgó un kit maternal a mujeres que percibían la Asignación Universal por Embarazo (AUE): cuna, sábanas, toallas, ropa de bebé, un chupete, un mordillo, un termómetro digital, cremas y otros elementos para los recién nacidos.
La sociedad Fasano SRL, principal adjudicataria de la licitación, según destapó en su momento el sitio web Eliminando Variables, se dedicaba a los negocios inmobiliarios y en 2014 habría tenido una facturación de sólo seis mil pesos.
En abril último el gobierno nacional derogó el Plan Qunita por los riesgos y la "peligrosidad" de algunos elementos que se entregaban en el kit.
Un informe solicitado por la subsecretaría de Salud Comunitaria, Maternidad e Infancia estableció que las bolsas de dormir de las cunas son "muy riesgosas dado que el bebé puede patinar hacia adentro y cubrir su cara y cabeza con riesgos de accidentes, sofocación mecánica, estrés térmico, reinhalación de CO2, etc.".
La legisladora porteña Graciela Ocaña (Confianza Pública), ex ministra de Salud, aseguró que con el plan Qunita hubo una defraudación al Estado por 300 millones de pesos porque "montaron un negociado con sobreprecios al doble del valor real".
"Bajo una buena política pública montaron un negociado con sobreprecios al doble del valor real. Yo compré un kit de calidad superior y gasté la mitad de lo que el Estado gastó en comprar 140.000 kits", dijo Ocaña.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí