
Las próximas boletas de la Patente y del Inmobiliario llegarán sin aumento
Las próximas boletas de la Patente y del Inmobiliario llegarán sin aumento
Furor por el Mar Argentino: con aporte platense, 'Batatita' y los hallazgos que sorprenden al mundo
Demolición en el depósito de La Plata: día 3, las grúas trabajan en la zona de la casa afectada
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Oficializaron el aumento y el bono para el personal doméstico: así quedaron las escalas
Fin del sueño para la platense Nina Ventre en La Voz Argentina
Por los salarios, los docentes de la Universidad pararán una semana
Cómo es el Miami Yacht Club: los responsables del velero donde murió Mila Yankelevich
Arde Boca: ahora Marcos Rojo no podrá ni entrar al vestuario ni entrenar con sus compañeros
“Custodiado y casi ciego”, así pasa sus horas el femicida detenido en Berisso
Llenos de amor, Wanda Nara y L-Gante se reconciliaron en Venecia
Homenaje a Favaloro en La Plata: este sábado habrá un recorrido guiado en el Bosque
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de este miércoles para los más chiquitos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y aumenta el premio
Camión con garrafas se incendió en la autopista Buenos Aires-La Plata
El regreso a un viejo amor: Agustín Creevy volvió a entrenar con San Luis
Sol y temperatura agradable este jueves en La Plata: ¿lluvia a la vista?
Prohíben la venta de un detergente por denuncia de quemaduras
Jóvenes ocasionaron disturbios en Berisso: el COM los detectó
Karina suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña bonaerense
Un FMI optimista: la inflación baja al 23% y crece 5,5% la economía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo solicitaron dos fiscales y además de la ex Presidenta la solicitud alcanza a otras 33 personas
Dos fiscales solicitaron que la ex Presidenta sea citada a declarar
Dos fiscales federales pidieron hoy que se cite a declaración indagatoria a la ex presidenta Cristina Kirchner y a otros 33 acusados por montar una "operatoria criminal" orientada a sustraer fondos públicos mediante la "asignación discrecional" de obra pública en Santa Cruz a favor del detenido empresario Lázaro Báez.
La acusación que recayó sobre la ex presidenta es por supuesta defraudación a la administración pública y negociaciones incompatibles al darse por probado que el 80 por ciento de la obra pública en esa provincia durante el kirchnerismo se adjudicó a Báez, por "más de 16.000 millones de pesos".
El pedido de los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques se hizo al juez federal Julián Ercolini, en esta causa que se tramita de manera conexa a la de Hotesur, donde se investiga el alquiler de hoteles de esa sociedad de la familia de la ex presidenta a empresas beneficiadas con obra pública, informaron fuentes judiciales.
Fuentes del juzgado anticiparon que el dictamen será estudiado y luego se resolverá si se hace lugar al planteo de los fiscales. Pollicita y Mahiques analizaron informes de Vialidad Nacional sobre 49 obras públicas adjudicadas a empresas de Báez en el kirchnerismo, y pidieron indagar a la ex presidenta, al ex ministro de Planificación y actual diputado nacional Julio De Vido, al detenido ex secretario de Obras Públicas José López y al también preso Lázaro Báez, entre otros.
También se pidió la indagatoria del ex subsecretario de Obras Públicas Abel Fatala y de un primo del fallecido ex presidente Néstor Kirchner, Carlos Kirchner, y se pidió la inhibición general de bienes de todos los imputados.
Para los fiscales, se ideó una "operatoria criminal" para montar "una estructura funcional orientada a la sustracción de fondos públicos".
LE PUEDE INTERESAR
Tarifazo: Aranguren a Diputados y cuenta regresiva en la Corte
LE PUEDE INTERESAR
Agregan acusación a Cristina en la denuncia de Nisman
A través de ella, detalla el dictamen, "desde el Poder Ejecutivo Nacional y los organismos de la administración estatal con intervención en materia de obra pública (en este caso, el Ministerio de Planificación, la Secretaría de Obras Públicas, la Dirección Nacional de Vialidad y la Administración General de Vialidad de la Provincia de Santa Cruz) se montó una estructura funcional orientada a la sustracción de fondos públicos por medio de la asignación discrecional de prácticamente el 80 por ciento de las obras viales adjudicadas en la provincia de Santa Cruz, lo que representó contratación del Estado en favor de Lázaro Antonio Báez por más de 16.000 millones de pesos".
Esto se da en el marco de la investigación por la existencia de una supuesta asociación ilícita "dirigida desde la más altas autoridades del Poder Ejecutivo Nacional, en primer término por el ex presidente Néstor Kirchner y luego por su esposa, la ex primer mandataria Cristina Kirchner".
Ambos, "conjuntamente con funcionarios de distintas reparticiones del Estado y un reducido número de empresarios amigos, entre los que se puede mencionar a Lázaro Antonio Báez, se habrían dedicado de manera sistemática y constante a llevar a cabo negocios espurios con el objetivo de apropiarse de fondos públicos, evidenciando de esta manera una matriz de actuación propia, en lo que la comunidad ", recordaron los fiscales.
Báez era "el amigo y socio comercial de la ex familia presidencial", y resultó "el más beneficiado en los procesos de licitación, adjudicación y control de obra pública vial que eran asignados a las empresas de su grupo económico, entre ellas, Austral Construcciones, Kank y Costilla, Gotti y sucesión de Adelmo Biancalani", explicaron los fiscales.
En este sentido, señalaron que, "paralelamente, le garantizaba a los Kirchner, ingresos millonarios a partir del alquiler de sus establecimientos hoteleros, lo que evidencia que esta maniobra podría tratarse del paso previo de la hipótesis de lavado de dinero que se investiga en la causa conexa denominada “Hotesur”".
La ex presidenta ya está procesada en otra causa por la venta de dólar futuro al final de su gobierno y es investigada además por su sociedad Los Sauces, ambas a cargo del juez federal Claudio Bonadio.
En tanto Báez está detenido por orden del juez federal Sebastián Casanello en la causa que investiga lavado de activos a través de su empresa Austral Construcciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí