Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |SE TENSA LA RELACION CON LOS GREMIOS

Polémica por un posible bono para compensación salarial

Hay discrepancias entre empresarios y sindicalistas sobre el monto y la apertura de paritarias

Polémica por un posible bono para compensación salarial

Luego de la reunión de la CGT con integrantes del Gobierno, crece el debate sobre el posible bono salarial para fin de año, que se analizó durante las conversaciones

4 de Octubre de 2016 | 02:33

Empresarios y gremialistas mostraron ayer notorias discrepancias sobre la implementación de un bono de fin de año para trabajadores y sobre la posibilidad de reabrir algunas negociaciones paritarias.

El dirigente que integra el triunvirato de la CGT, el barrionuevista Carlos Acuña, reconoció que “no se habló específicamente de un monto para un bono de fin de año” en la reunión que, aunque junto a su par en la central sindical Juan Carlos Schmid insistió en reclamar “una compensación para enfrentar el deterioro del poder adquisitivo”.

RECHAZOS

En este contexto, el gobernador santafesino Miguel Lifschitz avisó que su provincia no cuenta con fondos para pagar un bono de fin de año a los estatales provinciales mientras que José Urtubey, representante de la Unión Industrial Argentina (UIA), advirtió que “dependerá de cada sector” el otorgamiento de una compensación.

“Suena difícil que pueda haber un parámetro común para todos. Me parece bien como concepto buscar un bono para fin de año, pero dependerá de cada sector”, señaló, el dirigente empresarial.

Si bien confirmó que no se habló de un bono de fin de año, Acuña reclamó “una compensación en cuanto al desfasaje” salarial, que estimó que “más o menos” ronda entre un 10 y 12 por ciento.

El dirigente gremial ratificó que “el medio aguinaldo no va a sufrir descuentos, concretamente”, por lo que se desprende que habría un acuerdo con el Gobierno para excluir ese haber del Impuesto a las Ganancias.

Respecto de hacer una medida de fuerza contra el Gobierno, Acuña respondió: “¿Por qué no llamamos a un paro? Porque sería apretar. Lo prudente es agotar todas las instancias de diálogo que pueda haber. No queremos parar, queremos respuestas porque son los compromisos que se hicieron en campaña”.

Por su parte, Schmid dijo que la cúpula de la central obrera aguarda con “prudencia” la respuesta del Gobierno y señaló que tras la rúbrica de ese documento “se abrió una expectativa que debe ser respondida” por la administración nacional.

En tanto, el secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, apuntó que, en el acta de compromiso firmado con el gobierno, la central sindical demandó al Ejecutivo que impulse medidas que “alivien la situación de los jubilados que ganan la mínima” y la de “los trabajadores tanto públicos como privados que están con una pérdida de poder adquisitivo (de sus respectivos salarios)”.

En tanto, el secretario administrativo de la CGT unificada, Omar Plaini, aclaró que “el paro no se bajó de ninguna manera” tras la reunión que mantuvieron la semana pasada con el gobierno, y confesó que tiene “pocas expectativas” de que haya respuestas positivas a los reclamos planteados. Por su parte, el titular de la Bancaria, Sergio Palazzo, reclamó para los trabajadores del sector un bono de fin de año “un poco mayor” a 4.000 pesos para compensar el efecto de la inflación.

 

Embarazada
La presidente de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, disparó duramente contra la CGT, al sostener que “está embarazada” de Mauricio Macri. Con sarcasmo, Bonafini se refirió así a las negociaciones con el Gobierno para acordar un bono de fin de año.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla