
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo hicieron circular los isleños en las redes sociales y el Gobierno lo admitió
La canciller Susana Malcorra había expresado su sorpresa por la maniobra con misiles por parte de Gran Bretaña en las Islas Malvinas. Los ejercicios se realizaron recientemente
Tras la protesta argentina del viernes último por el ejercicio militar que los británicos están realizando en las aguas de Malvinas, los isleños hicieron circular por las redes sociales informaciones que hablaban de ejercicios militares argentinos en el mar.
Ocurre que la Armada Argentina hizo el primer lanzamiento en 8 años de misiles MM38 Exocet modernizados.
En el Ministerio de Defensa confirmaron a un medio porteño esa información, pero destacaron que, a diferencia de lo que hacen los británicos en aguas en disputa como las del archipiélago de Malvinas, lo que se hizo desde el país son prácticas en aguas soberanas.
De hecho, el Foreign Office supo de las prácticas argentinas y no protestó.
Los ejercicios fueron realizados en febrero pasado, y la información que hay es escueta.
Se trató del lanzamiento de al menos seis misiles contra un buque fuera de servicio, el ARA Ingeniero Julio Krause, en una práctica que tomó cuatro días.
Se habrían lanzado desde las corbetas A69 clase Drummond y Meko 140 /clase Espora. También hizo disparos al buque el submarino ARA San Juan, para probar un torpedo SST -4.
En Defensa señalaron que los ensayos ocurrieron a la altura de Bahía Blanca, dentro del mar argentino.
Para la vapuleada Armada Argentina, que al igual que las otras fuerzas armadas intenta reequiparse tras años de profundo abandono, el lanzamiento de misiles de febrero es histórico porque se puso a prueba lo que se llama la “remotorización” de elementos realizada por la empresa estatal Citedef.
Esto implicó “la modificación y la mejora de los motores de los sistemas misilísticos italianos SAM Alenia Aspide” y los “franceses SSM, MDBA, y MM38/MM40 Exocet, informó el sitio www.defensa.com. Cinco de los seis misiles funcionaron bien y uno estalló en vuelo.
En el área de defensa hay una profunda desconfianza aún entre Argentina y el Reino Unido, que en 2012 impuso un férreo embargo a las ventas de equipamiento militar a este país.
En una industria globalizada, ello afecta enormemente las compras áreas y marítimas que el Gobierno busca concretar. Afecta incluso a repuestos esenciales para los equipos ya existentes.
Informes de inteligencia señalan que el gobierno de Mauricio Macri prepara un presupuesto especial de US$ 2.000 millones para el ministerio de Defensa para el período 2017-2019 para que pueda ser usado en los nunca concretados planes de reequipamiento militar.
En los últimos meses hubo, además, reuniones con proyectos de los hombres de la Defensa para dotar a la pobre flota áerea y marítima de equipos.
Son fuerzas en las que no se hacen compras importantes desde antes de 1982. Estadounidenses, israelíes, italianos y españoles ofrecieron equipamiento en varias ocasiones. Ahora son los brasileños los que buscan vender 24 aviones de combate tucanos.
Al mismo tiempo, el Gobierno estudia la fabricación conjunta con Embraer de los aviones Gripen, de la empresa sueca Saab, sin componentes británicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí