
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Escuelas de la Ciudad asediadas por robos y actos vandálicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Natalia Oreiro se pondrá en la piel de la inolvidable reina de la música tropical, en una biopic que comenzará a rodarse mañana
Natalia Oreiro se prepara para dar este año un enorme salto artístico al encarnar a la trágicamente fallecida cantante de cumbia “Gilda”, en un filme dirigido por Lorena Muñoz, que comenzará a rodarse mañana y ha generado una enorme expectativa que llevó a las principales discográficas a disputar árduamente el soundtrack.
“Hace casi 20 años estoy esperando esta oportunidad, las emociones están a flor de piel y en lo personal es un desafío inmenso”, aseguró Oreiro en una concurrida conferencia de prensa, y agregó que “soy fan de Gilda y me siento muy identificada con sus letras y luego cuando fui conociendo su historia fui admirando su valor para querer cumplir sus sueños. Eso me da fuerza y ganas”.
Miriam Alejandra Bianchi Scioli, más conocida por su nombre artístico Gilda falleció en un trágico accidente en la localidad entrerriana de Villa Paranacito, el 7 de septiembre de 1996 y se generó un enorme mito popular, al punto tal que el sitio de choque es hoy un santuario popular.
El rodaje comenzará mañana y la película se llamará “Gilda: No me arrepiento de este amor”, con Natalia Oreiro como la cantante de cumbia que tuvo su momento de gloria a principios de la década del 90 y murió en un accidente automovilístico camino a la localidad entrerriana de Chajarí, en 1996.
La presentación oficial se llevó a cabo la semana pasada y contó con la presencia de Oreiro, Muñoz, Angela Torres, que interpretará a la cantante pero en su adolescencia; Lautaro Delgado, que encarnará a su esposo; Susana Pampín, que será su mamá; así como los productores Maxi Dubois, Benjamín Avila, de Habitación 1520 y Axel Kuschevatzky, de Telefónica Studios.
Además de lucirse en “Tu cara me suena”, Angela Torres ya compartió con Oreiro un ciclo de TV como fue “Solamente vos”, donde interpretó a la hija del personaje de Adrián Suar.
Oreiro, en tanto, ya compartió con Lautaro Delgado y Susana Pampín el reparto principal de “Francia”, el recordado filme de Israel Adrián Caetano que fue aplaudido en el Festival de San Sebastián de 2009 por la crítica y el público.
“El proyecto es tan grande que me genera ansiedad, porque hace muchos años que lo quiero hacer. Es una figura que para mucha gente es un referente, cuya imagen está muy presente, sus canciones, su forma de vestir, su forma de bailar, lo que transmitía”
Lorena Muñoz es recordada por sus cortometrajes “El rapto de Lena”, “Pintor Gómez”, “El corazón es un cazador solitario” y ya en el mundo del largo por los también documentales “Yo no se qué me han hecho tus ojos”, que codirigió con Sergio Wolf, acerca de la cantante de tango Ada Falcón y “Los próximos pasados” de hace una década acerca del mural “Ejercicio Plástico”, del mexicano David Alfaro Siqueiros y otros, en el sótano de la mansión de Natalio Botana en Don Torcuato.
Luego de largas negociaciones, Oreiro y Muñoz arribaron a un acuerdo con Juan Carlos “Toti” Giménez, compositor, tecladista y pareja artística de Gilda.
Toti fue el encargado de forjar la leyenda de Gilda. Fue él quien la convenció de lanzarse como solista y la apoyó en la lucha contra las compañías discográficas, que por entonces creían que el mundo de la música popular era exclusivo para voces masculinas.
En la charla con la prensa, la misma Oreiro adelantó que Sony Music se encargará de la edición de un álbum doble, con Oreiro cantando los clásicos de Gilda en el formato tradicional tropical y luego reversiones actualizadas y modernizadas de esas canciones, con ella también en la voz.
Oreiro agregó que “me identifico mucho en ese punto de que cuando creemos que tenemos todo resuelto dar un giro y animarse a todo eso que uno quiere hacer. Miriam era una mujer con muchos valores familiares, inculcados por su madre, una concertista de piano, muy clásica, que soñó con ser cantante pero para sus padres era mal visto”.
“No cumplió sus sueños, luego se enamoró, se casó, y al cumplir 30 años se dio cuenta de que había algo que le estaba faltando, y decidió cantar, se metió en un ambiente muy difícil para una mujer en los ‘90s, el de la cumbia, mayoritariamente de hombres, y las chicas que lo hacían eran rubias y muy voluptuosas y ella era delgada y maestra jardinera”.
El filme, que reconstruye aquella época y cuenta además con la participación de Rolly Serrano, también convocó a varios de los músicos que acompañaron a la verdadera cantante en muchas de sus presentaciones, que subieron al escenario para expresar su emoción frente a la interpretación que la actriz uruguaya ya mostró en estos días en los ensayos y a Juan Carlos “Toti” Giménez, quien convenció a Gilda a lanzarse como solista.
“Para mi es un orgullo y una enorme responsabilidad como intérprete, como mujer y hacia su familia que confió en Lorena y en mi para que finalmente logremos este sueño de las dos, que vamos a hacer con mucha dedicación y respeto y principalmente con mucha alegría que creo es lo que queda, finalmente, en el corazón de todos nosotros”, aseguró.
“El proyecto es tan grande que me genera ansiedad, porque hace muchos años que lo quiero hacer, una figura que para mucha gente es un referente, y es la primera vez que yo interpreto a alguien que existió y fue público, y la gente tiene muy presente la imagen de Gilda, sus canciones, su forma de vestir, su forma de bailar, lo que transmitía”, manifestó.
“No soy una imitadora, soy una actriz, y lo que logre o intentamos lograr con Lorena es la esencia de ella, qué era lo que ella quería comunicar y en eso estamos, y creo que lo estamos haciendo bien. Hay mucha gente detrás de la película que la conoció mucho que me ve bailar, cantar y vestirme y se emociona con nosotras por lo similar, pero sobre todo por la esencia, por el maquillaje, o si hablo igual o tengo el mismo tono”, concluyó la actriz que sobresalió en filmes como “Infancia clandestina” y “Wakolda”, que le valieron dos Cóndor de Plata de la prensa especializada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí