
El Gobierno apeló el fallo que obliga a entregar las acciones de YPF
El Gobierno apeló el fallo que obliga a entregar las acciones de YPF
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
Alianzas bonaerenses: qué nombres llevan, quiénes son los apoderados y qué espacios las conforman
El Senado va por leyes resistidas por el Gobierno y algunos gobernadores acordaron no acompañar
Amenazaron a Martina Pereyra, la platense de Gran Hermano: "Si quiero te hacemos boleta"
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Gimnasia: Mammini se perfila para reemplazar a Hurtado y Orfila ya tiene un once en mente
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Pavimento, luminarias y trabajos hidráulicos: inauguraron obras troncales en Arturo Seguí
La Plata insegura: lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo millonario
La Ruta Provincial 11: entre el cementerio de autos y el “punto ciego” para los seguros
Se tensa la relación entre Brasil y EEUU tras la amenaza de Trump de aplicar fuertes aranceles
Se pudrió todo: Ángel de Brito "mandó a laburar" a la China Suárez
Trio Rocky: Nico Vázquez, Mercedes Oviedo y Daiana Fernández hablaron de los rumores de romance
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
El día que Francia hundió la paz: a 40 años del atentado al Rainbow Warrior
Dolor en La Plata por la muerte de ingeniero Enrique Camilo Corrá
“Promoción delictiva”: hicieron un “2x1” en un terreno familiar
Jueves nublado y con probabilidad de lluvias a la noche: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 10 de julio
Misterio en Berisso por dos muertes: una de las víctimas fue identificada
El acusado del embiste fatal a dos músicos pelea por no ir detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mañana a las 21 se presenta en el TAE una obra sobre una actriz que interpreta al ícono político
Rosario Alfaro interpreta a una actriz que intenta ponerse en la piel de Eva Perón
Eva Perón, política y, antes, actriz, cuelga de un arnés. O mejor dicho, la actriz que se prepara en la obra para interpretar a Eva cuelga de un arnés. En realidad, quien cuelga de un arnés es Rosario Alfaro, la actriz que interpreta a la intérprete que se pone en la piel de Eva Perón, política y, antes, actriz.
A ese juego de espejos juega “Bestia: dispositivo para ser ella”, la obra escrita e interpretada por Alfaro que tiene lugar en el sótano de un teatro, y que se presentará mañana a las 21 en la Sala Urdapilleta (primer subsuelo) de la Escuela de Arte y Oficios (TAE) del Teatro Argentino de La Plata (51 entre 9 y 10).
Se trata de un unipersonal en el que la intérprete reflexiona sobre la condición y producción en el teatro y sobre cómo representar un personaje icónico como Eva Perón, tantas veces representado en ficción: uno de los ejes de la obra que sirvió a Alfaro a cohesionar diversas inquietudes formales y reflexiones sobre la naturaleza de lo teatral, porque, explica la actriz porteña, “Eva es actriz, y la hipótesis es que un elemento que la ayudó a convertirse en una mujer de política tan empoderada, la voz de un movimiento popular tan importante en la historia, es que porque ella tenía conciencia de ficción: tenía histrionismos y conocimientos propios del actor”.
“La política hoy en día le roba a la actuación: una conciencia de concepto de ficcionalidad, uno no tiene más que escuchar a un político para darse cuenta de que es consciente de que está construyendo un relato”, analiza la licenciada en Arte Dramático, que coordina un seminario de disposición física en escena en el espacio El sótano de La Plata y en el Centro Cultural Recoleta.
La actriz porteña reconoce que su vínculo con el ícono peronista cambió a partir de la obra, y opina que “Eva era consciente de que estaba convirtiéndose en un mito antes de morir, de que sus palabras iban a ser repetidas. Hay algo de saberse construcción: y cuando uno actúa no puede separarse de que uno está actuando, no puede dejar de pensar que está creando ficción, por más que lo trabaje de la manera más verosímil posible”.
Alfaro cuenta en este sentido que la obra se llama “Bestia” en relación a esta falta de límites que recorren la obra, no sólo en cuanto al límite entre ficción y realidad, sino a la ruptura de los límites como riesgos que se asumen en el oficio de cada uno: “La obra se llama Bestia porque si bien porque para muchos Eva tuvo una estampa de santa, era una mujer aguerrida, que de limpia no tenía nada, que estaba dispuesta a embarrarse y a morir por la causa. Hay algo de lo bestial, de ese concepto de que no hay límite para el sacrificio, para llegar a lograr el objetivo, que hizo un nexo con lo que yo pienso del teatro. El teatro es el borde, es el riesgo, en el cual uno busca cierto lenguaje”, afirma.
Así, explica, la decisión de Eva fue más allá de un vínculo emotivo “o de cualquier identificación que uno pueda tener”, convirtiéndose en un vehículo para reflexionar sobre el lenguaje y el quehacer teatral. “Bestia” sirve a Alfaro para reflexionar sobre la obra como objeto teatral, las convenciones teatrales y la ficción, además, junto al público, ya que la obra está montada con la audiencia alrededor, de modo tal que los espectadores pueden ver a otros presentes del otro lado del escenario.
En medio, Alfaro, interpretando a la actriz que busca ser Eva Perón y sufre el peso del personaje, está atada a un arnés y a una columna, “trabajando sobre la idea de que Eva en su último discurso estaba atada a un mástil que la sostenía para estar parada”, aporta la actriz. Y la búsqueda de su protagonista es su propia búsqueda: la actriz buscó crear un espectáculo para reflexionar sobre su propia condición de intérprete, y afirma que “la primera búsqueda fue por cuestionar un montón de conceptos que tienen que ver con la actividad teatral y con la actuación”.
En ese plan autorreflexivo, la obra también enfrenta sus propias condiciones de producción: obra de teatro autogestivo (pagada parcialmente a través del sitio Panal de ideas, una web de financiamiento colectivo), como Eva, Alfaro también baja al barro y hace “de todo” junto a su asistente Felipe Díaz. Y no sólo antes de subir a escena, sino también durante: Alfaro (o su personaje) llegan incluso a apagar las luces del escenario, subrayando el carácter artificial de la actuación.
Y la actriz afirma que la autogestión “es una postura, no tiene que ver con la posibilidades que uno puede llegar a tener. Hacer esta obra de manera convencional sería traicionar el material”.
Además de presentar la obra mañana, Rosario Alfaro realizará desde el próximo lunes, junto con Hernán Quaroni, un Laboratorio de Teatro Aéreo en el Argentino, donde se explorarán las posibilidades de los arneses en función de un dispositivo escénico. “Muchas veces los arneses se trabajan en función de la espectacularidad, nosotros intentaremos investigar cómo hacer para que eso sea una herramienta en función de lo escénico, de un lenguaje particular”. Serán ocho encuentros, los lunes de 17 a 20.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí