

En la Biblioteca de la UNLP, en octubre del año pasado (foto), se “reescribió” en vivo el libro
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
VIDEO. Así fue el emotivo reencuentro de los rehenes argentinos con sus familias
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
Los docentes universitarios se unen al paro y mañana tampoco habría clases en las Facultades
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
Fuerte choque en Camino Centenario: una motociclista herida tras impactar contra una camioneta
Javier Milei partió rumbo a Washington: "Nos van a salir los dólares por las orejas"
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en la apertura de la semana tras la intervención de EE.UU.
Promueven en el Concejo de La Plata un programa de muralismo y arte urbano
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El relato de uno de los rehenes argentinos liberado por Hamas: "No sabés lo que pasamos acá"
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al cumplirse tres años de su muerte, Beatriz Catani presentará una original reversión del libro del poeta
En la Biblioteca de la UNLP, en octubre del año pasado (foto), se “reescribió” en vivo el libro
El año pasado, y en el marco de la Bienal de Arte y Cultura de la UNLP, se llevó a cabo una reescritura en vivo de “Laberinto Poético”, una singular producción literaria que el poeta Quico García escribiera en la década del 60 junto a Luis Pazos, Calderini y E. Martino. Y mañana, en un evento que busca seguir recordando y homenajeando su obra al cumplirse tres años de su muerte, la directora Beatriz Catani, quien fuera su compañera y socia artística, presentará el resultado de aquella movilizadora experiencia con una noche de charlas y lecturas poéticas.
“Quico murió hace tres años, y sigo descubriendo aspectos nuevos en su obra, en este caso de su juventud y desde la perspectiva de la poesía”, aseguró la dramaturga y directora local, visiblemente emocionada por este evento que se llevará a cabo mañana, a las 20.30, en la Sala Lucía Febrero, 4 Nº 414, con entrada libre y gratuita.
Durante la jornada no sólo se entregará una copia del libro original sino que, además, se terminará de cerrar la performance de reescritura que se hizo el año pasado a partir de las lecturas de las poesías originales en la voz de los nietos de sus autores, mientras cuatro escritores (dos desde la misma Biblioteca y dos desde Plaza Italia) reescribieron en simultáneo un nuevo texto polifónico y colectivo, en pantalla e impresión.
Esa acción se completó con un quinto escritor, conformado por todos los presentes en la Sala La Plata de la Biblioteca Central de la UNLP el pasado octubre de 2014, a través de una notebook habilitada para esta función en el lugar.
De aquella experiencia participaron los jovencísimos lectores: Florencia García, Renata y Delfina Wolcan (nietas de Quico García), Gala Núñez (nieta de Luis Pazos), y Josefina Pena Cingari y Mateo Coria Mutchinik, quienes leyeron las poesías de Calderini y Edelfor Martino, respectivamente.
Y los escritores Luis Pazos, uno de los autores de “Laberinto Poético”, artista, escritor, con desempeño también en el periodismo, además de miembro fundador del Grupo Escombros; Julián Axat, poeta, abogado y referente sin duda de las prácticas poéticas actuales; José María Pallaoro, poeta y hombre de la cultura platense, ligado por su producción a las formas sesentistas; y Santiago Featherston, un joven poeta, muy querido y respetado por Quico García.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí