

“The Good”, la historia de un hombre fuera de foco
El dólar retoma la tendencia alcista, caen los bonos y otra vez sube el Riesgo País
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
A Gimnasia la fecha salió casi gratis: ahora deberá hacer valer la localía
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
Cuánto cobrará una autoridad de mesa en las elecciones de octubre: ¿y en septiembre?
VIDEO. Leandro Bazze: “El comercio y el empleo local son la prioridad”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Renault Fuego 2025: ¿Te animás a ver cómo la IA revivió al clásico de los '80?
Habló Claudia Villafañe tras su accidente de auto cerca del estadio de River
Cayó una banda narco que operaba con "soldaditos" en Altos de San Lorenzo
VIDEO. Una mujer robó una bicicleta al frente de una escuela de La Plata
Los platenses se endeudan para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
Amoroso gesto de Nico Vázquez en una emotiva publicación de Gimena Accardi
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“The Good”, la historia de un hombre fuera de foco
Irene Bianchi
“The Good”, escrita y dirigida por Braian Kobla. Elenco: Gustavo Parola, Julieta Ranno, Alicia Durán, Agustín Telechea, Gustavo Luna. Escenografía: María Belén Martino. Composición y ejecución musical: Iván Morales. Asistencia de dirección: Rafael Grigena. Teatro Estudio, calle 3 entre 39 y 40. Viernes de mayo 22 hs.
Nada es lo que parece en “The Good”. Sin embargo, nos animamos a aventurar que el título evoca el film de Sergio Leone, “The good, the bad & the ugly” (1966), un “spaghetti western” italiano protagonizado por Clint Eastwood, Lee Van Cleef y Eli Wallach, puesto que Clint cumple el rol de co-protagonista, casi siempre presente en la pantalla del televisor en escena.
El personaje alrededor del cual gira la obra- que se define como actor- es un tipo solitario, misterioso, parco, huraño, hosco. Repite mecánicamente, ritualmente, cual autómata o robot, gestos, movimientos, hábitos. Se viste, se desviste, fuma, toma cerveza, se masturba, todo con el mismo nivel de inexpresividad y neutralidad. Su mirada puesta en lontananza, en el horizonte, un descampado inmenso en el que se imagina, a lo Eastwood, caracterizado como un cowboy de las pampas.
De pronto, irrumpen en su vida personajes inesperados: una prostituta desganada que filosofa; una hija desconocida, muy proclive a los excesos; un joven español monocorde y atrevido, y un delivery boy que se queda a vivir. Criaturas que, además de invadir su privacidad, sacudirán su rutina diaria y se convertirán en motor de cambio.
Hay en la estética de Braian Kobla un deliberado distanciamiento emocional brechtiano, una intención de que el espectador no se identifique con los personajes, sino que los contemple desde afuera, con cierta sorna y objetividad. La irrupción del asistente de escena, entrando y sacando utilería y vestuario cada tanto, contribuye a instalar ese distanciamiento.
Hay mucho humor y también tensión dramática en “The Good”. Cada cual decodificará la obra a su manera. Una propuesta provocativa, insolente, que rompe con esquemas convencionales, explora otros recursos expresivos y elige salir de la “comfort zone” teatral. Se cuestiona el lenguaje como eficaz medio de comunicación, la validez de las palabras (típico del teatro del absurdo), los prejuicios, las conductas estereotipadas, la erosión que provoca la rutina, el entumecimiento del ser humano.
“The Good”: historia de un hombre “fuera de foco”, que termina enfocándose.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí