
US$30.000 millones: el monto del préstamo que el Gobierno negocia con EE UU
US$30.000 millones: el monto del préstamo que el Gobierno negocia con EE UU
Argentina camina por un estrecho sendero y se asoma al abismo: 35 días parecen una eternidad
Polarización y contradicciones en las fuerzas que compiten en la provincia de Buenos Aires
Estudiar, trabajar y vivir solos: los desafíos que enfrentan los universitarios
El “Woodstock platense”: 18 horas en Estudiantes, con “Charlie” García, León Gieco y mucho más
En primavera, flores amarillas: desde $5 mil para quedar bien
La “milonga” y los caballos, dos pasiones juntas en el Hipódromo
La paradoja bonaerense: con 4 de cada 10 argentinos, recibe solo 2 de cada 10 pesos de Nación
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Panorama económico: los números asustaron, pero no fue para tanto
La falta de obras en la Cuenca del Salado agrava la crisis por inundaciones
La Plata le gana a otras grandes ciudades con valores en alza
Dólar e inmuebles: lo que se viene según los cálculos en el mercado
La ironía que dejó ganancias y expuso la fragilidad del esquema cambiario
Del “riesgo kuka” al “club del helicóptero”: los desafíos de Milei rumbo a octubre
Se redujeron en dos tercios los saldos a favor de Ingresos Brutos
“Si no me abrís, te mato”: otro brutal robo pone en jaque a Tolosa
Entender el “fenómeno Rolón” Tres libros que marcan el auge de la autoayuda
Plátanos en flor: arranca una pesadilla para las personas alérgicas en la Ciudad
El pacto entre 60 países por un uso responsable del recurso marítimo
“Che Milei... te fumaste más de mil millones de dólares en dos días”
“Si Spagnuolo me hubiese dicho eso, le habría volado la cabeza”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es a la altura de las ciudades santafesinas de Rufino y Alvear. Alerta en Junín
Los terraplenes de la ruta 7 corren riesgo de socavarse, lo que podría generar roturas en el camino, con el consiguiente riesgo de accidentes
Como consecuencia de las inundaciones y el posible desborde de la laguna La Picasa, que comparten las provincias de Santa Fe y Buenos Aires, la Ruta Nacional 7 continuaba ayer cortada en un tramo de 54 kilómetros entre los Km 369 y 423, entre las ciudades santafesinas de Rufino y Diego de Alvear, pero también provocando alarma en la bonaerene Junín, ya que la Picasa deriva aguas a la laguna de Mar Chiquita, lo que podría comprometer el casco urbano juninense.
Las lluvias provocaron que las aguas de la laguna obstruyan la Ruta 7, adonde ayer se percibía baja visibilidad, viento y oleaje.
Según destacó la Policía de Seguridad Vial de Santa Fe, la calzada se encuentra intransitable y resbaladiza, por lo que en toda la zona se mantiene un operativo de tránsito alternativo con dos puestos de control y desvíos en el cruce de las rutas nacionales 8 y 33, en tanto que otro puesto está a cargo de la policía bonaerense en el cruce de las rutas 7 y 14.
La laguna La Picasa, cuyo extremo medio inferior occidental está en Santa Fe y el extremo noroccidental en Buenos Aires (partido de General Pinto), tiene una superficie de unos 300 kilómetros cuadrados y una cuenca conformada por gran cantidad de lagunas y bañados de 5.500 km de extensión, que abarca también el extremo sudoriental de la provincia de Córdoba.
Al ser una cuenca cerrada, sin conexión al mar, el colector final es el propio cuerpo de la laguna; por lo que tiene bajo potencial de escurrimiento y de infiltración, sin vías de escurrimiento marcadas, y una lentísima salida del agua, que se produce por evaporación e infiltración.
La ruta nacional 7 quedó interrumpida debido a las intensas lluvias que afectaron gran parte del centro del país en las últimas horas, y al desmesurado crecimiento de la laguna La Picasa, que socavó el terraplén de la vía.
El corte entre los kilómetros 369 y 423 que atraviesa la laguna La Picasa en Santa Fe, fue establecido por la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y la concesionaria vial Autovía Buenos Aires-Los Andes.
En cuanto al tránsito, aquellos que viajaban desde Buenos Aires eran desviados en el kilómetro 360, en Diego de Alvear, para luego tomar por la ruta provincial 14 hasta la nacional 8 y de ahí continuar por ruta nacional 33 hasta retomar la 7 en cercanías de la ciudad de Rufino.
En sentido contrario, para quienes circulaban hacia Buenos Aires, el desvío era en el kilómetro 423, en la rotonda de Rufino, para luego tomar la ruta 33, de ahí la ruta nacional 8 hasta la provincial 14 y retomar la ruta nacional 7.
Si bien el agua no traspasó la cinta asfáltica, la medida preventiva se tomó para evitar posibles siniestros viales y evaluar las condiciones de los terraplenes, que podrían correr riego de socavarse y generar roturas en el camino, señalaron desde la Dirección Nacional de Vialidad.
Mientras tanto, el gobierno nacional envió 2.000 camiones con piedra procedentes de canteras de San Luis, pero aún resta poner en funcionamiento algunas estaciones de bombeo, que tienen una potencia de 270 caballos, o avanzar en la construcción de un canal de seis kilómetros que confluya al canal Teodelina, que a su vez aporta al río Salado en la provincia de Buenos Aires.
En este marco, y al no llover ayer en la zona, fuentes de la policía santafesina y bomberos de Rufino adelantaron que de continuar el buen tiempo, la ruta 7 podría ser hoy habilitada nuevamente.
En este marco, el intendente de Junín y presidente del Comité de Cuenca de la Zona, Pablo Petrecca, señaló que “en el día a día vamos monitoreando cómo viene avanzando el tema del agua. Estamos atentos a lo que viene sucediendo, con un clima que cambió y que afecta a todo el país. En Junín no somos ajenos a esto, y ya hemos pedido bombas complementarias para desagotar los desagües de la ciudad”.
“Todos los días vamos monitoreando la situación con todas las áreas, y en este caso con la Picasa hemos mantenido charlas con profesionales de Vialidad Nacional para ver cómo está impactando esto en la Ruta Nacional 7, y también estamos en contacto con el intendente de Rufino para trabajar en conjunto, porque hay que entender que lo que se haga en un lugar puede afectar a otro”.
Por su parte, el subsecretario de Obras Públicas del municipio, Marcelo Balestrasse, afirmó que “el tema de la Picasa es producto de obras que se han hecho aguas arriba y en otras provincias, y que terminan alimentando a un monstruo como esta laguna. Y las tremendas lluvias de diciembre y enero han hecho que su nivel creciera notablemente. Particularmente nos preocupa el agua que cayó al sur de la Picasa y al norte de nuestro partido y la región, que son los que alimentaron el ingreso de agua a Mar Chiquita”.
“Mientras tanto -añadió- en Junín ya se colocaron las bombas de extracción por cualquier circunstancia que pueda suceder. Estamos las 24 horas con un equipo de Defensa Civil y Obras Públicas por si tenemos un evento de lluvia importante”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí