
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Escuelas de la Ciudad asediadas por robos y actos vandálicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juguetes, tecnología y ropa, entre los rubros más buscados. Cómo funciona el sistema
Arrancó el “puerta a puerta” y esperan una fuerte demanda
El sistema de compras por internet de puerta a puerta comenzó a regir ayer y permitirá que los consumidores puedan efectuar compras al exterior por Internet y el producto les sea entregado en su domicilio.
El nuevo régimen de envíos internacionales hará que, después de tres años, los consumidores puedan volver a recibir en su casa los productos que compren en sitios web del exterior. Se espera una fuerte demanda, y que, dependiendo del atículo, se puedan pagar precios hasta un 70% más bajos de los que se pagan localmente.
Los analistas también esperan que la demanda sea más fuerte en determinados rubros, como juguetes, ropa y electrónica.
En cuanto a los aranceles, según explciaron especialistas en comercio exterior, si un consumidor compra al exterior por Internet una prenda de u$s 50 terminará pagando u$s 75, que es la suma del precio más u$s 25 de arancel, “porque el máximo que se puede cobrar por arancel es el 50% del valor” del producto.
Ese 50% de arancel surge de sumar el máximo arancel externo común (33% más el 21% de IVA).
Con el aviso de llegada del producto, al usuario le viene un número de “tracking” (seguimiento) que se debe colocar en la página de la AFIP, con el valor de la operación y la descripción de los artículos, y debe elegir la opción de servicio puerta a puerta o retiro en sucursal de correo.
Luego debe generar el Volante electrónico de Pago (VEP) cuando corresponda para el pago del impuesto, y este procedimiento se aplicará también para quienes ya realizaron su compra y el pedido se encuentre en el correo.
Una vez pagado el VEP, si la compra es menor a los u$s 200 al consumidor le llegará el producto al domicilio si optó por el puerta a puerta.
Si uno no está en su domicilio y opta por ir a retirar el producto, hace los pagos, imprime el VEP y con eso va al Correo y retira, se explicó.
El sistema estipula que por año se puede comprar en valores hasta menos de 50 kilos y hasta u$s 1.000. Se pueden traer tres unidades repetidas, pero cinco veces por año.
En el caso del courier, sirve para cosas menores. “Uno hace el pago, el courier lo cobra y son ellos los que se encargan de pagar la carga impositiva”, detallaron los especialistas.
La AFIP informó que las compras podrán llegar por Correo Argentino, hasta un máximo de dos kilos y u$s 200 por compra (los paquetes que excedan estos parámetros se deberán retirar en la sede del correo o la Aduana) o por courier que contempla un límite de hasta 50 kilos, 1.000 dólares y cinco envíos anuales por persona (un máximo de tres unidades iguales por envío).
En el caso del Correo Argentino, la cantidad de envíos es ilimitada, pero se debe abonar una franquicia anual de u$s 25 en la primera compra.
La compra de libros no requerirá realizar la “Declaración simplificada de Envíos Postales Internacionales”, porque el correo lo enviará directamente por el sistema puerta a puerta.
Para realizar pagos en el sistema puerta a puerta, los usuarios deben contar con una tarjeta de crédito de alcance internacional.
En tanto, el especialista en consumo masivo, Damián di Pace, de la consultora Focus Market, dijo que este sistema de puerta a puerta “se da en un contexto de caída de la actividad económica en el mercado interno con una contracción de las ventas minoristas del 6,8 % en los primeros siete meses del año”.
El consultor citó un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que señala que con este sistema “la industria nacional debería competir contra la importación hormiga de productos importados, con un precio 67% inferior en promedio incluyendo la tasa de impuesto del 50%”.
Señaló que “en el caso de los productos chinos, se venden con Free Shipping (sin costo de envío) lo cual es una estrategia para lograr precios de dumping, es decir por debajo del costo de comercialización real, compitiendo deslealmente con el mercado local”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí