Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos de uso civil condicional
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juguetes, tecnología y ropa, entre los rubros más buscados. Cómo funciona el sistema
Arrancó el “puerta a puerta” y esperan una fuerte demanda
El sistema de compras por internet de puerta a puerta comenzó a regir ayer y permitirá que los consumidores puedan efectuar compras al exterior por Internet y el producto les sea entregado en su domicilio.
El nuevo régimen de envíos internacionales hará que, después de tres años, los consumidores puedan volver a recibir en su casa los productos que compren en sitios web del exterior. Se espera una fuerte demanda, y que, dependiendo del atículo, se puedan pagar precios hasta un 70% más bajos de los que se pagan localmente.
Los analistas también esperan que la demanda sea más fuerte en determinados rubros, como juguetes, ropa y electrónica.
En cuanto a los aranceles, según explciaron especialistas en comercio exterior, si un consumidor compra al exterior por Internet una prenda de u$s 50 terminará pagando u$s 75, que es la suma del precio más u$s 25 de arancel, “porque el máximo que se puede cobrar por arancel es el 50% del valor” del producto.
Ese 50% de arancel surge de sumar el máximo arancel externo común (33% más el 21% de IVA).
Con el aviso de llegada del producto, al usuario le viene un número de “tracking” (seguimiento) que se debe colocar en la página de la AFIP, con el valor de la operación y la descripción de los artículos, y debe elegir la opción de servicio puerta a puerta o retiro en sucursal de correo.
Luego debe generar el Volante electrónico de Pago (VEP) cuando corresponda para el pago del impuesto, y este procedimiento se aplicará también para quienes ya realizaron su compra y el pedido se encuentre en el correo.
Una vez pagado el VEP, si la compra es menor a los u$s 200 al consumidor le llegará el producto al domicilio si optó por el puerta a puerta.
Si uno no está en su domicilio y opta por ir a retirar el producto, hace los pagos, imprime el VEP y con eso va al Correo y retira, se explicó.
El sistema estipula que por año se puede comprar en valores hasta menos de 50 kilos y hasta u$s 1.000. Se pueden traer tres unidades repetidas, pero cinco veces por año.
En el caso del courier, sirve para cosas menores. “Uno hace el pago, el courier lo cobra y son ellos los que se encargan de pagar la carga impositiva”, detallaron los especialistas.
La AFIP informó que las compras podrán llegar por Correo Argentino, hasta un máximo de dos kilos y u$s 200 por compra (los paquetes que excedan estos parámetros se deberán retirar en la sede del correo o la Aduana) o por courier que contempla un límite de hasta 50 kilos, 1.000 dólares y cinco envíos anuales por persona (un máximo de tres unidades iguales por envío).
En el caso del Correo Argentino, la cantidad de envíos es ilimitada, pero se debe abonar una franquicia anual de u$s 25 en la primera compra.
La compra de libros no requerirá realizar la “Declaración simplificada de Envíos Postales Internacionales”, porque el correo lo enviará directamente por el sistema puerta a puerta.
Para realizar pagos en el sistema puerta a puerta, los usuarios deben contar con una tarjeta de crédito de alcance internacional.
En tanto, el especialista en consumo masivo, Damián di Pace, de la consultora Focus Market, dijo que este sistema de puerta a puerta “se da en un contexto de caída de la actividad económica en el mercado interno con una contracción de las ventas minoristas del 6,8 % en los primeros siete meses del año”.
El consultor citó un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que señala que con este sistema “la industria nacional debería competir contra la importación hormiga de productos importados, con un precio 67% inferior en promedio incluyendo la tasa de impuesto del 50%”.
Señaló que “en el caso de los productos chinos, se venden con Free Shipping (sin costo de envío) lo cual es una estrategia para lograr precios de dumping, es decir por debajo del costo de comercialización real, compitiendo deslealmente con el mercado local”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí