Los doctores Javier Gelfo (izq.) y Marcelo Reguero, investigadores del Museo de La Plata y co responsables del hallazgo
Milei le tomó juramento a Diego Santilli como ministro del Interior
Johnny Depp, mañana en La Plata: "Visitante Ilustre" y los vecinos podrán saludarlo
Mauro Icardi se reencontró con sus hijas y Wanda Nara posó con Johnny Depp
Encontraron en Necochea el cuerpo de Débora Bulacio y detuvieron a su pareja
Desregulan las cuotas de los colegios privados: ya no necesitan autorización para aumentar aranceles
Se define el super Cartonazo: pozo de $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Argentina activó un primer tramo del swap acordado con Estados Unidos
¿Cuándo fue la última vez que Gimnasia ganó dos partidos seguidos y sin recibir goles?
Estudiantes quiere un 2026 sin tantas lesiones: el Profe Ortega, ¿el posible salvador?
Pensando en el Mundial, Messi dijo que "no quiero ser una carga" para la selección
La Plata se pone ochentosa para celebrar los 40 años de Volver al Futuro: dónde y cuándo
Se supo: revelan por qué Marcelo Tinelli renunció a Telefe hace casi 20 años
Bandera a cuadros de Franco Colapinto a Wanda Nara y la China Suárez a boxes
Se disparó la salida de autos 0 KM pero los usados siguen estables
Salvajes en La Plata: una jubilada fue golpeada y asaltada por delincuentes
Atención alumnos de sexto grado de La Plata y el país: este miércoles serán las pruebas Aprender
La Provincia anunció el fin del brote de sarampión tras las medidas sanitarias
VIDEO. Jubilados hacen malabares para comprar los medicamentos
Caso YPF: por qué podría revertirse la sentencia que obligaría al país a pagarle a sus demandantes
Inscriben para aprender múltiples oficios en La Plata: cuáles son, cómo anotarse y requisitos
La antesala de otro paro docente universitario de 3 días en el final del año: cómo afecta a la UNLP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lograron determinar el parentesco entre el grupo que integran los equinos y dos especies extintas que habitaban nuestra región
Los doctores Javier Gelfo (izq.) y Marcelo Reguero, investigadores del Museo de La Plata y co responsables del hallazgo
Los caballos, las cebras, los asnos y otros mamíferos con pezuñas que se encuentran en gran parte del mundo en la actualidad tendrían entre sus parientes más cercanos a dos animales extintos que habitaban nuestra región. Así lo demostró un trabajo científico internacional realizado en base a muestras fósiles del Museo de La Plata y del que participaron investigadores de nuestra ciudad.
El hallazgo, publicado en la revista científica Nature, se logró gracias al análisis molecular de tejidos fosilizados de Macrauchenia y Toxodon, dos especies que habitaban el actual territorio bonaerense como gran parte de América del Sur.
Como reveló la investigación, estos dos animales extintos se encontrarían más estrechamente ligados con los perisodáctilos, el orden al que pertenecen los caballos, asnos y rinocerontes entre otros mamíferos actuales, que con los afroterios, un grupo que reúne formas vinculadas a linajes africanos, como algunas interpretaciones basadas en sus rasgos morfológicos solían atribuir.
Considerados por Charles Darwin “uno de los animales más extraños jamás descubiertos”, el Toxodon y la Macrauchenia constituyen “los últimos representantes de linajes extintos que llegaron a convivir con el hombre en América del Sur”, según señaló la Agencia Cyta-Leloir al dar cuenta de la investigación.
“El Toxodon tenía una contextura comparable a la de un hipopótamo, con unos incisivos inferiores muy achatados. Y la Macrauchenia se asemejaba mucho a un camello moderno, con un hocico alargado como una pequeña trompa”, explica el doctor Javier Gelfo, investigador del CONICET en la División de Paleontología de Vertebrados de la facultad de Ciencias Naturales de La Plata y unos de los responsables de la investigación.
Para realizar el estudio, cerca de medio centenar de restos fósiles de estos animales hallados a lo largo del último siglo en distintos puntos de la Provincia y que se encontraban tanto en el Museo de La Plata como en el Bernardino Rivadavia, fueron enviados al Reino Unido y Alemania a fin de someterlos a un análisis molecular.
Si bien para este tipo de estudio lo ideal es contar con restos de ADN, los investigadores tuvieron que conformarse con que cuatro de las muestras contuvieran suficiente cantidad de colágeno bien preservado como para obtener información genética a partir de allí. Gracias a ello lograron determinar que el Toxodon y la Macrauchenia tendrían un ancestro hipotético en común del que evolucionaron los caballos, entre otros mamíferos con pezuñas.
A lo largo de la era Cenozoica y hasta la irrupción del istmo de Panamá que unió América del Norte con América del Sur, “Sudamérica se comportó durante muchos momentos como un continente isla, una especie de laboratorio aislado donde tuvieron lugar diferentes experimentos evolutivos que no llegaron a prosperar. Fue el caso de la Macrauchenia y el Toxodón, que ahora sabemos que están muy próximos al grupo de los caballos y rinocerontes entre otros mamíferos”, explica el doctor Gelfo.
Además de Gelfo, el estudio publicado por la revista Nature lleva la firma del doctor Marcelo Reguero, del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, perteneciente a la UNLP; el doctor Alejandro Kramarz, del Museo Argentino Bernardino Rivadavia, y una treintena de investigadores de Estados Unidos, Inglaterra, Alemania y Dinamarca.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí