
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas remarcan la importancia de disociarla de “las obligaciones”
¿Cómo ayudar a los chicos a desarrollar el hábito de la lectura?
Al contrario de lo que se cree, que el aumento de las pantallas en la vida de los niños es directamente proporcional a la disminución de la lectura, Pintus cuenta que la industria editorial infantil creció considerablemente en los últimos años. “Ahora la lectura está muy incentivada desde las escuelas. La industria editorial infantil creció enormemente. Las editoriales apuestan cada vez más al género y los autores de textos infantiles son más reconocidos que en otras épocas”, sostiene.
La lectura, además de funcionar como una actividad recreativa, estimula la imaginación, la reflexión, ayuda a desarrollar empatía, mejora la concentración y fomenta el aprendizaje. Puede ser una herramienta útil para transitar momentos duros y para los chicos con dificultades comunicativas.
Como dijo Jorge Luis Borges, “de los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo… Sólo el libro es una extensión de la imaginación y de la memoria”.
Por los múltiples beneficios cognitivos que ofrece, educadores y distintos especialistas que trabajan con niños recomiendan fomentar el hábito de la lectura en los chicos. ¿Cómo hacerlo?
La psicopedagoga y maestra particular María Inés Mazza plantea que para inculcar en los chicos el hábito de la lectura es importante arrancar con la costumbre de leerles un cuento cada noche. “De esta forma también ellos se interesan por conocer las letras, las palabras. Y generalmente cuando aprenden a leer, siguen ellos solos con la lectura”, dice.
Otro punto importante, señala la especialista, es que los adultos lean, ya que los chicos con frecuencia imitan a sus padres. Y que asocien los libros al disfrute y al entretenimiento y no a la obligación. “Para los chicos la lectura en la escuela es un deber y generalmente no los entusiasma. Aunque también influye si a la maestra le gusta leer o no”, afirma.
“Para los chicos la lectura en la escuela es un deber y generalmente no los entusiasma. Aunque también influye si a la maestra le gusta leer o no”
Para que los libros formen parte de la vida diaria y vayan asociados al entretenimiento recomiendan que la lectura adquiera el carácter de una actividad más, que se practica con frecuencia dentro del hogar. De esta forma los chicos no la percibirán como algo extraordinario asociado al estudio y a las obligaciones.
Otro punto importante sería contar con un ambiente propicio para leer: una habitación tranquila y silenciosa que favorezca (o permita) la concentración.
Si bien suele ser un actividad individual, hacerlo en familia (cada uno con su libro) puede ayudar a incentivar el hábito. También comentar sobre las lecturas de cada uno.
En este sentido, Elizabeth Pintus, una de las dueñas de la librería Rayuela, cuenta que desde hace 25 años realizan actividades grupales para promocionar la lectura y asegura que resultan muy útiles a ese fin: todos los primeros viernes de mes (salvo durante el verano) ofrecen narraciones orales para chicos de 2 a10 años; y los terceros viernes de mes cuentan cuentos para adultos y adolescentes.
Para Pintus este fenómeno se explica por el lugar que las editoriales le dan a los textos infantiles y porque las escuelas “revalorizaron el hábito de la lectura porque comprendieron la estimulación cognitiva que supone”.
Para despertar el interés en los chicos, Pintus coincide con Mazza en la importancia de leerles cuentos antes de dormir, y afirma: “En la formación de un lector siempre tiene que haber un adulto. Este tendrá la misión de acercar libros, de ayudarlo a bajar los decibeles para sentarse y concentrarse. Los chicos cuando empiezan a leer, también aprenden a conectarse de otra manera. También es bueno regalar libros y que se convierta en algo natural”.
Las especialistas coinciden en la importancia de seleccionar cuidadosamente los libros que se le van a ofrecer a los chicos. Asegurarse, por ejemplo, que sean adecuados para la edad, ya que si todavía no tienen afianzado el hábito, relacionarán la lectura con estas primeras experiencias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí