

Confirman que este octubre fue el más frío de los últimos 54 años
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hizo una temperatura promedio de 2,5º C por debajo de lo normal. El panorama para este mes no sería mucho mejor
Confirman que este octubre fue el más frío de los últimos 54 años
El octubre que acaba de irse le dio la espalda al clima primaveral. Con una temperatura promedio que estuvo 2,5º C por debajo de los esperable, resultó ser el más frío de los últimos 54 años, según confirmó ayer el Servicio Meteorológico Nacional, que no aguarda un panorama mucho más alentador para este mes. De acuerdo con sus proyecciones, las temperaturas se presentarían inferiores a la media hasta diciembre en nuestra región.
El récord, que fue confirmado ayer por el organismo oficial en su cuenta de Twitter sin aportar mayores datos históricos, se habría debido a una serie de irrupciones de aire frío de origen polar en la región patagónica que terminaron afectando a gran parte del territorio nacional.
“Hubo jornadas de frío más frecuentes en septiembre y octubre que en junio, julio y agosto”, dijeron expertos del SMN
“Las condiciones extremadamente frías en gran parte de Argentina se debieron a que tuvimos muchas irrupciones de aire frío cuando pasaron masas de origen polar por la región patagónica y llegaron al menos en cinco ocasiones”, dijo el meteorólogo José Ignacio López Amorín.
“Hubo jornadas de frío más frecuentes, y además más frías en septiembre y octubre, que en junio, julio y agosto, lo que se debe a un cambio en la circulación de aire explicado en parte por el fenómeno de ‘El Niño’ y en parte por condiciones locales y zonales”, explicó el experto, comunicador del Servicio Meteorológico Nacional.
“Si bien ‘El Niño’ cambia la circulación normal de la atmósfera, el fenómeno global se dio combinado con características regionales”, observó el meteorólogo, quien dijo que “así como el otoño y el invierno se caracterizaron por temperaturas cálidas; este octubre volvió a helar en el sur de la provincia de Buenos Aires, fenómeno que hace mucho no se veía”.
Si bien casi todo el país presentó durante el mes pasado temperaturas más bajas que lo normal, la región de Cuyo fue la más afectada, con valores de hasta siete grados por debajo de la media para el mes.
Lo cierto es que a juzgar por su informe climático para este trimestral, el Servicio Meteorológico Nacional adelantó condiciones no mucho más alentadoras hasta diciembre.
De acuerdo con esa proyección, habrá lluvias más intensas que lo normal en el Litoral, centro del país y norte de la Patagonia; y las temperaturas podrían presentarse inferiores a la media en la provincia de Buenos Aires y el norte de la Patagonia.
“Se espera mayor probabilidad de ocurrencia de precipitaciones en la categoría superior a la normal” en Misiones, Corrientes, Entre Ríos, este de Formosa, este de Chaco y este de Santa Fe”, señala el reporte, que menciona un nivel de lluvias “superior a lo normal” en el centro y oeste de Formosa y Chaco, Santiago del Estero, Córdoba, provincia de Buenos Aires, La Pampa, San Luis, sur de Mendoza, Neuquén, Río Negro y gran parte de Chubut”.
En contrapartida, la expectativa de lluvias en el noroeste del país, sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego, seria inferior a la media durante el ultimo trimestre del año.
El análisis sobre el posible comportamiento del clima desde octubre a diciembre fue elaborado por especialistas climatólogos de diversas instituciones en base al estudio de las condiciones oceánicas y atmosféricas globales y regionales previas; y atribuye sus características inusuales al fenómeno de El Niño por el calentamiento que produce en aguas del Pacífico tropical.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí