

Estar muy pendiente de las redes sociales puede generar trastornos serios
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Crisis en Casa Rosada: el escándalo por los audios amenaza el relato de Milei y su futuro electoral
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Gimnasia va por un festejo postergado en San Juan: horario, formaciones y TV
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Millonaria estafa virtual a una jubilada de 84 años en La Plata
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
“No mires o te limpiamos”: los detalles de la salidera bancaria a un jubilado en La Plata
Cruel asalto a una mujer mientras iba con su hija a tomar el colectivo en la Av. 122
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de trastornos que encabezan las consultas psicológicas en el país
Estar muy pendiente de las redes sociales puede generar trastornos serios
Los trastornos de ansiedad están ubicados, según los especialistas, al tope en la lista de patologías mentales consultadas en Argentina. Pero ahora, suman también un nuevo disparador, los que fomentan las redes sociales.
Este nuevo fenómeno, según se señala, emerge como novedad en este campo de la psiquiatría y la psicología, en personas que “no pueden interactuar cara a cara” o experimentan angustia por estar expectantes de una respuesta virtual inmediata.
“Un fenómeno que vemos últimamente -señala el psicólogo clínico Daniel Bogiaizian- es cómo el trastorno de ansiedad social -relacionado a las dificultades para vincularse con otros por síntomas como timidez, tartamudeo, sudoración excesiva, temblor, ruborización- empieza a aparecer también en las redes sociales”.
Las personas con trastorno de ansiedad social “o bien se refugian en las redes sociales para no interactuar cara a cara, o bien el propio uso de las redes sociales empieza a convertirse en un motivo de ansiedad, por ejemplo con el tiempo que puede tardar en dar una respuesta el interlocutor”, describió Bogiaizian, director del área psicoterapéutica de la Asociación Ayuda.
Así, poner una foto en Facebook y no lograr los ‘like’ (me gusta) previstos, hace que el paciente se sienta ansioso, empiece a pensar en qué ha hecho mal, o crea que la gente con la que se vincula no lo quiere, lo que le produce problemas de autoestima derivados de ese tipo de situaciones que se dan en las redes.
“Por otro lado, vemos entre nuestros pacientes gente que tiene muchas dificultades para salir de las redes y pasar a la vida social; que de alguna manera prefabrican una identidad que manejan en las redes sociales de manera adecuada pero cuando tienen que pasar a lo real no lo pueden hacer exitosamente”, indicó.
Los especialistas señalan que “en Argentina los trastornos de ansiedad son los más prevalentes, encabezan la lista de consultas y, aunque todavía los resultados son preliminares, hay información de estudios epidemiológicos en el país que los colocan al tope en la salud mental”.
Fueron 600 psicólogos y psiquiatras los que actualizaron las novedades del campo, en un seminario gratuito organizado por la Asociación Argentina de Trastornos de la Ansiedad (Aata) en Buenos Aires con motivo de sus 20 años de existencia.
Las explicaciones del fenómeno son muy complejas y combinan una influencia genética con factores estresores que pueden desencadenar problemáticas como ansiedad social, temor obsesivo ante los espacios abiertos (agorafobia), miedo a volar en avión, pánico, aracnofobia o estrés postraumático de combate.
“Pero no sabemos a ciencia cierta cómo es que se genera ese fenómeno de manera social”, señalan.
El seminario analizó los trastornos de ansiedad desde las áreas de clínica, epidemiología, neurobiología, tratamiento farmacológico y diferentes abordajes psicoterapéuticos.
La asociación sin fines de lucro Aata fue creada en 1996 para aportar al estudio y la prevención de la ansiedad y sus trastornos y asistir a pacientes con estas patologías.
“Yo me dedico al tema de la ansiedad social desde hace veinte años, y lo que empezamos a ver en los últimos tiempos es que las problemáticas que traen los pacientes para describir qué es lo que les está pasando, en vez de tener escenarios reales tienen escenarios virtuales”, comentó Bogiaizian.
“Un chico que es capaz de generar un ‘chat’ ingenioso con una chica e invitarla a salir, cuando tiene que encontrarse con ella a la noche está sudoroso, temblando, no se le ocurre ninguna idea y empieza a fallar, experimentando una especie de ataque de pánico por el nerviosismo que le provoca la situación cara a cara”, graficó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí