

Para ordenar a los recuerdos, el cerebro humano despliega una mecánica de gran justeza
$10.000.000!!! El Súper Cartonazo quedó vacante y acumula un “mega” pozo
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Guardia alta: hay árbitro para Central Córdoba vs Estudiantes y Gimnasia vs Atlético Tucumán
Ivo Mammini volvió a lesionarse y se cayó su pase a Suecia: qué se sabe de su regreso a Gimnasia
El fuerte conflicto entre Nancy Pazos y Robertito Funes: “Prefiere que le descuenten los días”
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Jésica Cirio rompió el silencio y habló sobre Piccirillo: "La pasé duro, me estoy recuperando"
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
La política se plantea qué efecto electoral tendrá para los libertarios
El libro que aterra a la corona británica: Epstein, el príncipe Andrés y situaciones perturbadoras
Di María habló de la ayuda de la AFA a Rosario Central: “Siempre me meten en todos los quilombos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según un estudio hay un alto grado de coordinación neuronal al clasificar las memorias
Para ordenar a los recuerdos, el cerebro humano despliega una mecánica de gran justeza
Con un grado de coordinación tan alto como el de una orquesta sinfónica. Así ordena los recuerdos el cerebro humano, según un estudio recientemente realizado por un equipo de científicos liderados por especialistas de la Universidad de Nueva York.
Los especialistas constataron que, para recordar los acontecimientos en el orden que ocurren, las neuronas funcionan de manera similar a como lo haría una orquesta sinfónica, con un ritmo de activación preciso entre unas y otras.
Esta es la principal conclusión de un estudio que publicó la revista Nature Neuroscience y que aporta nuevas perspectivas sobre cómo el cerebro recuerda la información y sobre qué factores pueden estar implicados en la alteración de ciertos tipos de memoria.
“Los resultados mejoran nuestra comprensión de cómo el cerebro sigue la pista a lo que sucedió y cuándo sucedió en relación a otros eventos”, explica Lila Davachi, profesora del departamento de Psicología de la citada universidad y autora de este trabajo.
Davachi detalla que desde hace tiempo la comunidad científica sabe que las neuronas aumentan su actividad cuando se graban recuerdos y lo que muestra esta investigación es que además existe “un ritmo” en la forma en la se disparan, una en relación a la otra.
En esta investigación, los científicos intentaron validar una hipótesis propuesta en 1995 por los neurólogos John Lisman y Marco Idiart, que describieron cómo se graba el orden de los recuerdos.
Según éstos, cuando el cerebro crea un recuerdo para un evento específico, como memorizar la foto de una manzana, las neuronas oscilan de forma coordinada, es decir, las neuronas en las distintas zonas del cerebro que identifican la forma, el tamaño y el color se activan a la vez y forman un solo recuerdo, en este caso la manzana. La activación de las neuronas en el cerebro produce unas ondas y, según su frecuencia, reciben uno u otro nombre.
La frecuencia tiene que ver con la mayor o menor rapidez de las ondas y, según Lisman e Idiart, cuando memorizamos un recuerdo concreto las neuronas se disparan a frecuencias altas (gamma).
Sin embargo, para establecer el orden de múltiples recuerdos -primero una manzana, luego un tomate y después una banana-, las neuronas representativas de cada uno de estos eventos se activan pero en una secuencia coordinada por frecuencias más bajas (theta).
Para comprobar esto, los científicos hicieron que los participantes en este estudio consideraran una serie de seis objetos -mariposa, auriculares, etc-, una vez cada uno en una computadora.
En el experimento, los investigadores examinaron la actividad neuronal de los participantes mediante magnetoencefalografía, que captura mediciones de los pequeños campos magnéticos del cerebro.
Después, pidieron a los sujetos que recordaran los objetos que vieron y los científicos analizaron la actividad neuronal cuando los vieron por primera vez y cuando los tuvieron que recordar.
Los datos muestran diferencias notables en los patrones de actividad neuronal cuando el orden de los objetos es correcto y no.
“Cuando las oscilaciones están coordinadas, recordamos el orden”, apunta Davachi, pero “cuando no, no lo hacemos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí