Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |calculan que hay 442 ejemplares por persona

El planeta tiene ocho veces más árboles de lo que se estimaba

Una proyección realizada por expertos de quince países señala que existe un trillón de ejemplares

El planeta tiene ocho veces más árboles de lo que se estimaba

Las zonas boscosas más extensas se hallan en los trópicos, donde se encuentra el 43% de los árboles que posee el planeta en la actualidad

8 de Septiembre de 2015 | 02:42

Pese al sostenido ritmo de deforestación al que son sometidos sus bosques, el planeta tiene muchos más arboles de los que se pensaba o cabría esperar. Un equipo de expertos de quince países coordinado por la Universidad de Yale, que recurrió a diversas técnicas de conteo para lograr mayor exactitud, asegura que existen cerca de un trillón.

El estudio, publicado días atrás en la revista Nature, revela la existencia de un patrimonio arbóreo global ocho veces mayor al que se estimaba hasta ahora, lo que supone que habría unos 442 árboles por persona en lugar de los poco más de 50 que se creía con anterioridad.

Contra el método de conteo utilizado antes, que al basarse casi exclusivamente en la interpretación de fotografías satelitales de áreas boscosas no ofrecía demasiada precisión, el grupo de investigadores a cargo del nuevo estudio combinó la tecnología satelital de vanguardia con relevamientos in situ para obtener lo que se considera el censo de árboles más completo realizado jamás.

El nuevo mapa se obtuvo “a partir de imágenes por satélite, inventarios forestales a pie de campo, y tecnologías de supercomputación. Se usaron casi medio millón de estimaciones de la densidad obtenidas a partir de personas que los contaban a pie de campo, a las que se le agregaron las características medioambientales (temperatura, humedad, estado del suelo y nivel de actividad humana) y la información de densidad de 400.000 terrenos forestales para lograr mayor exactitud”, explicaron los responsables de la investigación.

De acuerdo con su trabajo, las masas forestales con mayor densidad son los bosques boreales de las regiones subárticas de Rusia, Escandinavia y Norteamérica. Pero las áreas forestales más extensas se encuentran en los trópicos, donde habitan cerca del 43% de los árboles de todo el mundo.

IMPACTO DE LA DEFORESTACION

Además del volumen que tendría la masa arbórea global, los cálculos del equipo revelaron que la actividad humana es de lejos la que más afecta la cantidad de árboles, principalmente a causa de la deforestación para usar la tierra para otros objetivos, como la agricultura, la ganadería o la minería.

“El ritmo de la deforestación no ha disminuido: estamos talando actualmente unos 15.000 millones por año. Desde que los humanos comenzamos a deforestar el entorno hubo una disminución del 46% de la cantidad de ejemplares. Prácticamente hemos reducido a la mitad la cantidad de árboles presente en el planeta, afectando el clima y la salud ”, sostuvo Thomas Crowther, responsable del estudio de la Escuela de Estudios Forestales y Medio Ambiente de Yale.

Y es que además de ser una fuente de oxígeno, combustible y refugio, los árboles almacenan importantes cantidades de carbono, que al ser liberadas durante los incendios que preceden las tareas de deforestación para siembra, contribuyen a agravar el efecto invernadero que eleva la temperatura de la Tierra.

El estudio que da cuenta tanto de la riqueza arbórea del planeta como de la amenaza a la que está sometida, se conoce en momentos en que representantes de 195 países se encuentran negociando en Alemania un acuerdo que permita luchar contra el calentamiento global.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla