
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
Otro golpe para los Yankelevich: murió Mila, la nieta de Cris Morena
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y aumenta el premio
Por los salarios, los docentes de la Universidad pararán una semana
Agosto en las plataformas: producciones locales, misterio y acción entre los estrenos del mes
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Karina suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña bonaerense
Un FMI optimista: la inflación baja al 23% y crece 5,5% la economía
Detienen a Kueider en Paraguay para extraditarlo a la Argentina
Por $Libra, acusan a Milei de haber promovido algo “altamente engañoso”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Los barrabravas que hieren de muerte al fútbol, no son locales ni visitantes
En la demolición, como en la pandemia: piden usar barbijo por polvo tóxico
Una “pedaleada solidaria” para juntar juguetes por el Día del Niño
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los siniestros comprometen parte del sur bonaerense, La Pampa y Río Negro
Los incendios rurales que afectan desde el último fin de semana a distintas zonas del centro del país habían arrasado hasta ayer más de 600 mil hectáreas en el sur bonaerense, en La Pampa y en Río Negro.
Los múltiples focos de incendio se reavivaron el pasado fin de semana y los productores de las regiones afectadas calificaron la situación como “desesperante”.
Los partidos bonaerenses más afectados son Patagones, Villarino, Puán y Bahía Blanca
Los incendios rurales que, en algunas zonas de La Pampa se registran desde mediados de diciembre continúan siendo combatidos intensamente por personal de bomberos y defensa civil, pero los intensos vientos y las altas temperaturas que se registran en la región dificultan las tareas.
El director del Distrito 11 de Federación Agraria Argentina, Alcides Haure, calificó la situación en el sur de la provincia de Buenos Aires como “desesperante” ya que el fuego destruyó ya unas “200 mil hectáreas de 4 distritos”.
Haure remarcó que los partidos más afectados en la Provincia son los de Patagones, Villarino, Puán y Bahía Blanca y exigió a las autoridades “una urgente política de control de incendios”,.
El dirigente también denunció la falta de recursos para hacer frente a los siniestros.
Según afirmó, “hay un solo avión hidrante en Tornquist que tiene un alcance de 40 kilómetros”.
“Estamos muy complicados y el panorama es desolador”, sostuvo.
Desde los distritos afectados se explicó que las llamas provocaron una destrucción total del terreno.
Al hacer una evaluación del alcance de los daños, dirigentes rurales indicaron que las “pérdidas económicas son millonarias”.
Son seis los focos que continúan activos en el oeste de La Pampa, donde las llamas quemaron en los últimos días más de 300.000 hectáreas y causaron una gran mortandad de animales al tiempo que fue cortado un tramo de la ruta nacional 22, entre La Adela y Río Colorado por el denso humo.
Colonia La Pastoril y La Adela son las localidades mas afectadas, donde entre el sábado y domingo se iniciaron “más de 30 incendios”, según confirmó el subdirector de Defensa Civil, Damián Bollak quien detalló que “a última hora del sábado había 18 focos declarados, por suerte las condiciones climáticas nos ayudaron y apagamos un gran número”.
En el departamento rionegrino de Adolfo Alsina, en tanto, fueron consumidas por las llamas 14 mil hectáreas, según confirmó la Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior del Río Negro (EEA) perteneciente al INTA.
Desde allí se detalló además que el fuego ya destruyó miles de hectáreas en Conesa y Pichi Mahuida.
La provincia de Río Negro fue afectada por los rayos provocados de las tormentas eléctricas, desatadas desde el 21 de diciembre pasado.
El gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck, anunció que hoy será declarada la emergencia agropecuaria en la provincia como consecuencia de los incendios.
“Cambió el viento, estamos teniendo viento sur, el fuego volvería sobre el área quemada, si el viento juega como está jugando hoy (por ayer) , al anochecer podemos decir que no hay incendios vivos”, explicó.
En el informe oficial, se diagnosticó que “las tormentas eléctricas, el gran calor, la falta de lluvias, y la abundancia de pastos, sumadas a las pocas medidas de prevención utilizadas, hace que sea muy difícil establecer mecanismos de control preventivo, por lo que se augura un enero complicado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí